29.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 24, 2025

ICE lanza megaoperativo en Florida para detener al menos a 800 indocumentados

Debes leer

Redacción. Un amplio operativo liderado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en coordinación con la policía estatal de Florida, busca detener esta semana a unos 800 inmigrantes indocumentados en distintas ciudades del estado, informó el Miami Herald.

La operación, denominada Operación Marea Negra, comenzó el lunes y se extenderá hasta el sábado, con redadas reportadas en los condados de Miami-Dade y Broward, así como en ciudades como Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers.

Hasta el miércoles no se había confirmado cuántas personas están detenidas. Documentos citados por Herald indican que el objetivo son «delincuentes o infractores migratorios» con órdenes de deportación firmes, pero no está claro cómo fueron seleccionados.

ICE migrantes (1)
Florida se ha convertido en un territorio hostil para los migrantes.

Florida -bajo la administración del gobernador Ron DeSantis- ha intensificado su colaboración con el gobierno del presidente Donald Trump en la implementación de políticas de deportación.

Lea también: Entre enero y marzo, más de 8,000 hondureños retornaron deportados al país

Recias medidas

En febrero, DeSantis firmó dos leyes que refuerzan las penas contra inmigrantes indocumentados que cometan delitos. Asimismo, amplían la capacidad de las autoridades locales para hacer cumplir las leyes migratorias federales.

Uno de los aspectos más controversiales es el poder otorgado a la policía para interrogar a personas sobre su estatus migratorio, lo que ha despertado críticas por el posible uso de perfil racial.

Ron DeSantis propone bloquear el envío de dinero por parte de inmigrantes indocumentados
El gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Un caso reciente que ha generado indignación fue el arresto de Juan Carlos López Gómez (29), estadounidense detenido por un agente de la Patrulla de Caminos de Florida bajo la sospecha de ser indocumentado. Autoridades liberaron al joven solo después de que su madre presentó su certificado de nacimiento ante un juez.

Desde el inicio del segundo mandato de Trump, más de 230 agencias del orden en Florida han firmado acuerdos con el DHS bajo el programa 287(g). Esto permite a agentes estatales y locales actuar como oficiales migratorios.

Con información de EFE y Miami Herald.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido