23.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 3, 2025

ICE intensifica detenciones en esta tienda sin importar estatus migratorio

Debes leer

Redacción. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) está arrestando cada vez a más migrantes sin importar su estatus migratorio en una tienda perteneciente a una cadena minorista muy popular a nivel nacional.

Hace ya varias semanas, ICE puso el foco en detener a migrantes en tiendas de Home Depot. La situación se ha repetido varias veces y ha generado la preocupación de los extranjeros arrestados y de sus familiares, muchos de ellos, incluso, siendo ciudadanos estadounidenses.

Agentes del ICE llevando a un detenido.

Hace ya varias semanas, ICE puso el foco en detener a migrantes en tiendas de Home Depot. La situación se ha repetido varias veces y ha generado la preocupación de los extranjeros arrestados y de sus familiares. Muchas de estas personas, incluso, son ciudadanos estadounidenses.

Un ejemplo que refleja a la perfección esta tendencia de la agencia federal es el caso de José Bautista. El salvadoreño sufrió detención por parte del ICE en un Home Depot de Maryland sin explicación alguna por parte de los agentes. Todo se dio a pesar de que su esposa y sus hijas son ciudadanas estadounidenses.

El propio Bautista contó al medio Univisión que mostró su licencia a los oficiales, pero poco les importó eso. Los agentes decidieron mandarlo a un centro de detención para deportarlo de nuevo hacia su país de origen, ignorando por completo que el migrante tenía una cita con la Corte de Inmigración dentro de unos días.

Los estacionamientos de Home Depot ahora son escenarios de detenciones de ICE.

Por qué EEUU podría perjudicarse de detenciones a migrantes en Home Depot

El medio CNN dijo que distintos expertos advirtieron que los sectores que dependen de la mano de obra migrante pueden resultar perjudicados por las detenciones a personas en estacionamientos de Home Depot en Estados Unidos, impactando así en la realización de trabajos importantes.

Esto se debe a que los migrantes empezaron a tener temor y a manifestarse en contra de las redadas de ICE hacia estas tiendas. En este sentido, de acuerdo con George Carrillo, director ejecutivo del Consejo Hispano de la Construcción, tendrá un efecto paralizante en toda la economía.

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

Última Hora

error: Contenido Protegido