Redacción. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), capturaron en Indiana a Jonny Handy Martínez Barillas.
El hondureño residía de forma irregular en Estados Unidos y está acusado de pertenecer a la temida organización criminal Mara Salvatrucha (MS-13).
Martínez Barillas enfrenta cargos por asesinato en primer grado y posesión ilegal de arma de fuego, según las autoridades federales.

Las autoridades informaron que en 2023 se había emitido una orden de detención contra el ciudadano, pero la policía local de Maryland no la ejecutó, lo que permitió que el sospechoso continuara en libertad y, según ICE, pusiera “en riesgo la seguridad de comunidades estadounidenses”.
Durante la operación de captura, los agentes también encontraron en el asiento del pasajero a Danilo Amílcar Escobar, otro extranjero con un extenso historial delictivo. Escobar ha sido deportado en tres ocasiones desde abril de 2024 y enfrenta cargos pendientes por estrangulamiento, agresión doméstica y posesión de cocaína.
Detención del hondureño
ICE criticó duramente la falta de colaboración de algunas jurisdicciones locales que ignoran las órdenes de detención, lo que permite, según ellos, que criminales reincidentes evadan la deportación y sigan delinquiendo en territorio estadounidense.
“Este caso evidencia el peligro de no cooperar con las autoridades migratorias. Estos individuos representan una amenaza directa para nuestras comunidades”, advirtió un portavoz de ICE.

Le puede interesar: ICE recaptura a hondureño condenado por tráfico de fentanilo; ahora enfrenta deportación
Ambos ahora están bajo custodia federal y se espera que Martínez Barillas enfrente primero los cargos penales antes de iniciar su proceso de deportación.
La MS-13, considerada una de las organizaciones criminales más violentas del continente, ha sido una prioridad en la agenda de seguridad del gobierno estadounidense en los últimos años.