Redacción. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE , por sus siglas en inglés) canceló de manera repentina el programa piloto que daría una bonificación a aquellos agentes que pudieran deportar rápidamente a migrantes desde Estados Unidos.
De acuerdo con datos a los que tuvo acceso el periódico estadounidense The New York Times, apenas pasaron cuatro horas desde el anuncio interno para cesar el proyecto de recompensa monetaria a los uniformados que capturaran y enviaran a extranjeros ilegales.
Correos electrónicos internos que revisó Times indican que el plan, que se concibió como piloto de 30 días, habría otorgado a los agentes del ICE 200 dólares por cada deportación de individuos dentro de siete días tras su arresto. También 100 dólares para envíos completados en 14 días.

El memorando que firmó Liana J. Castaño, funcionaria de operaciones de campo del ICE, señala que la iniciativa buscaba reducir los retrasos en las deportaciones, sumado a los costos de detención.
Es por ello que estaban alentando a los agentes a usar procesos de deportación acelerados o a ofrecer salidas voluntarias a los detenidos.
Lea además: Nuevas sanciones en EE.UU. para quienes obstaculicen controles de equipaje
Bastaron horas
Pasaron nada más unas horas desde que The New York Times consultara al ICE sobre esta política, para que Castaño enviara un mensaje de seguimiento al personal, instruyéndoles que ignoraran el memorando inicial.
Por su parte, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), indicó a Times que los líderes de la agencia no habían autorizado el programa. A su vez, contó que ninguna política de esta naturaleza está vigente ni lo ha estado nunca.
El intento de lanzar este programa, pero su rápido retiro se da en medio de un esfuerzo amplio por parte de la administración de Donald Trump para extender aún más la ley migratoria y las deportaciones.

El presupuesto anual del ICE aumentó recientemente de aproximadamente 8 mil millones de dólares a 28 mil millones de dólares gracias a una nueva ley de política nacional firmada por el presidente Trump.
En ese sentido, la agencia se ha comprometido a contratar a 10 mil nuevos agentes y ofrece bonificaciones por contratación de hasta 50,000 dólares.