29.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025

Huracán Erin provocará oleajes peligrosos en costa este de EEUU y Bermudas

No te lo pierdas

Redacción. El potente huracán Erin, de categoría 4, amenaza en los próximos días la costa este de Estados Unidos y Canadá, y pasará cerca de las Bahamas este lunes. Durante el fin de semana causó fuertes vientos y lluvias en el Caribe, especialmente en Puerto Rico, aunque no provocó impactos graves.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió este lunes que el huracán, ubicado a unos 1,400 kilómetros al sur-sureste de Carolina del Norte, provocará oleajes peligrosos y corrientes de resaca que ponen en riesgo la vida a lo largo de gran parte de la costa este de Estados Unidos, así como en las Bahamas, Bermudas y el Atlántico de Canadá.

El boletín más reciente subraya que esas condiciones oceánicas adversas probablemente producirán corrientes de resaca peligrosas.

Se esperan también inundaciones costeras menores en zonas con marejadas y grandes olas.

Le puede interesar: Huracán Erin sube a categoría 4 mientras se aproxima al Caribe

Lluvias intensas y riesgo de inundaciones

El organismo también alertó sobre lluvias intensas en las islas Turcas y Caicos, así como en el sureste y el centro de las Bahamas, con acumulados de 50 a 100 milímetros y máximos de hasta 150 milímetros, que podrían provocar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.

Se esperan además inundaciones costeras menores en zonas afectadas por marejadas, acompañadas de grandes olas.

Erin mantiene la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y ráfagas aún más fuertes.

Los meteorólogos del NHC detallaron que los vientos huracanados se extienden hasta 130 kilómetros desde el centro del huracán. Mientras tanto, los de tormenta tropical alcanzan hasta 370 kilómetros.

Esta mañana, los equipos del NHC localizaron el ciclón a unos 190 kilómetros al norte-noreste de la isla Gran Turca y a 1,430 kilómetros al sur-sureste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte. Con sede en Miami, el NHC indicó que el sistema se mueve hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora, con un giro gradual hacia el norte previsto entre hoy lunes y el martes.

Según la trayectoria pronosticada, el ojo de Erin pasará al este del sureste de las Bahamas este lunes. Avanzará entre Bermudas y la costa este de Estados Unidos a mediados de semana, manteniéndose como un huracán mayor y peligroso.

Huracán Erin

Erin surgió el lunes pasado y se convirtió en huracán el viernes, tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue la primera tormenta que tocó tierra en Estados Unidos este año, causando al menos dos muertos en Carolina del Norte, en julio.

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés) anunció que espera mayor actividad de tormentas tropicales en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de ciclones. También prevé entre dos y cinco huracanes «mayores» entre agosto y noviembre.

Erin es el primero de varios fenómenos naturales que se esperan para esta temporada 2025.

De igual importancia: Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

Lo último

error: Contenido Protegido