21.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 7, 2025

Hoy se aprobaría la prórroga para la adjudicación del TREP

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional de la República recibió y turnó este miércoles a la Comisión de Asuntos Electorales una iniciativa de ley enviada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que se solicita una prórroga hasta el 30 de agosto de 2025 para la adjudicación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), así como la ampliación de plazos para otras tareas técnicas del proceso electoral.

La sesión legislativa inició a las 7:00 de la noche con la participación de 121 diputados, luego de que por la tarde se reunieran con la Junta Directiva los jefes de bancada del PSH, Carlos Umaña; del Partido Liberal, Mario Segura; y Johana Bermúdez en representación del Partido Nacional.

Durante la sesión, la solicitud del ente electoral ingresó mediante correspondencia. En ese sentido, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, hizo uso de la palabra para explicar la solicitud oficial del CNE y turnar la iniciativa a la comisión respectiva.

El proyecto, enviado por los tres consejeros del CNE, Cosette López, Marlon Ochoa y Ana Paola Hall, contempla modificaciones puntuales en los plazos establecidos por ley, especialmente en lo referente a la adjudicación del sistema TREP.

“Esta iniciativa busca dispensar el cumplimiento de los plazos contenidos en los artículos de la Ley Electoral, referidos a la temporalidad del proceso de adjudicación del sistema TREP, así como a la actualización de la división política geográfica y del censo electoral», explicó Redondo.

Te puede interesar: ¿Qué implica el acuerdo sobre el TREP? Politólogo expone claves de la resolución del CNE

CONGRESO SESIÓN
Convocaron a sesión para este jueves a las 10:00 de la mañana.

¿Qué pide el CNE?

La solicitud plantea cuatro artículos principales, el primero es la prórroga del plazo de adjudicación del TREP hasta el 30 de agosto de 2025, es decir, una extensión de 24 días a partir de la fecha de la solicitud.

Asimismo, una prórroga para la actualización de la división política geográfica electoral, con nuevo límite al 20 de septiembre de este año.

También, extensión del plazo para la actualización del censo electoral y elaboración del listado definitivo de electores hasta el 30 de septiembre de 2025.

Las autoridades electorales también enviaron la certificación aprobada por unanimidad para el cambio del flujo del TREP.

En ese sentido, Redondo turnó la solicitud de prórroga a la Comisión de Asuntos Electorales, presidida por el diputado Rasel Tomé.

La Comisión deberá reunirse a la brevedad, evaluar la propuesta y presentar el dictamen en la sesión de este jueves, donde los congresistas dispensarán el primer y segundo debate, para discutirla y aprobarla en un tercero y último.

Hechos que anteceden la prórroga

La adjudicación del TREP había sido programada originalmente para el pasado 7 de julio de 2025. Sin embargo, debido a la crisis interna en el Consejo Nacional Electoral, no se concretó.

El día del evento, el consejero Marlon Ochoa se ausentó y los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) se tomaron las instalaciones del CNE. De esta forma, impidiendo el ingreso de las empresas oferentes que debían entregar la documentación correspondiente al proceso de licitación.

Este incidente provocó una paralización del proceso y generó incertidumbre sobre la preparación logística de las elecciones generales previstas para noviembre de este año.

Hay que recordar que el pasado 29 de julio concluyó el plazo para la adjudicación del TREP. En ese momento, el presidente del Congreso, Luis Redondo, no permitió la discusión de la ampliación del plazo.

Lee también: Cossette López, sobre acuerdo del TREP: «Hoy no ganó un consejero, ganó Honduras»

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido