25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

Hoy comienzan acciones para combatir delincuencia, según Gobierno

Debes leer

Redacción. Este lunes comenzaron las operaciones de recuperación y control, por parte de la Policía Nacional (PN), Policía Militar del Orden Público (PMOP) y Fuerzas Armadas (FFAA), en las zonas de mayor incidencia delictiva en el país, según lo anunciado por la presidenta Xiomara Castro.

Castro, a través de cadena nacional, dio a conocer un «mega plan» para enfrentar la ola delictiva que existe en el país. Además, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), el cual preside, adoptó 14 medidas que son «acciones radicales del plan de solución contra el crimen».

Instruyó a todos los operadores de justicia para que «de inmediato planifiquen y ejecuten intervenciones en los municipios de mayor incidencia de delitos como sicariato«. Al igual que de «narcotráfico, extorsión, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos». Castro aseguró que esos delitos los cometen miembros de «maras, pandillas y bandas del crimen organizado».

En ese sentido, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, ordenó la captura inmediata de los actores intelectuales identificados, líderes y miembros de maras y pandillas, estructuras criminales, narcotraficantes y extraditables.

Hoy comienzan acciones para combatir incidencia delictiva en el país
Algunos de los sectores con mayor incidencia delictiva ya están siendo intervenidos.

Le puede interesar: CNDS presenta plan de soluciones radicales contra el crimen

CNDS

El CNDS también aprobó la construcción inmediata de un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE). Recinto que se construirá en un área despoblada entre los departamentos de Gracias a Dios y Olancho. Igualmente, determinó iniciar en dos semanas el proceso para construir una cárcel de máxima seguridad en Islas del Cisne.

Por su parte, el presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, anunció que el parlamento deberá reformar el Código Penal para calificar como «terrorista a las personas que pertenezcan a maras, pandillas y bandas del crimen organizado».

Indicó que se aumentarán las penas para quienes cometan delitos contra la vida y la integridad física de los operadores de seguridad y de justicia. «También se reformará el Código Procesal Penal para que la prisión preventiva sea aplicada a todas las personas en proceso de juzgamiento por los delitos establecidos en este plan de emergencia», añadió.

Asimismo, señaló que el CN someterá a aprobación leyes para regular la venta de tarjetas SIM de teléfonos celulares. También, reformará la ley del Banco Central «para regular el servicio de transferencias y pago electrónico». El fin es «controlar las acciones atípicas propias del delito de extorsión y secuestro que utilizan billeteras electrónicas».

Dentro de esas medidas, también se acordó iniciar el proceso de uso de brazalete electrónico u otros medios técnicos para la custodia de procesados que gocen de libertad condicional.

Hoy comienzan acciones para combatir incidencia delictiva en el país
Allanamientos en zonas «calientes» del país.

De igual importancia: Julissa Villanueva aplaude las medidas anunciadas por el CNDS

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido