23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025

Hospital María atiende a diario a unos 200 menores con diversas patologías

Debes leer

Redacción. Alrededor de 200 menores son atendidos cada día en el Hospital de Especialidades Pediátricas María, ubicado en Tegucigalpa, capital de la República de Honduras, informó Gabriela Flores, portavoz del centro asistencial.

La mayoría de los casos corresponden a enfermedades relacionadas con epilepsia, cardiología y nefrología. Además, el hospital realiza intervenciones quirúrgicas en diversas especialidades pediátricas, según la condición del paciente.

En sus primeros 10 años de funcionamiento, el hospital ha brindado atención médica a más de 62,000 niños y niñas con distintas patologías, consolidándose como un centro de referencia nacional en atención infantil especializada.

Flores explicó que, al tratarse de un hospital público, las atenciones se realizan todos los días y requieren una referencia médica emitida por cualquier centro de salud u hospital del país.

También hizo un llamado a los padres y madres, especialmente a quienes residen en el interior del país, a mantenerse pendientes de las citas asignadas con los especialistas y, ante cualquier duda, comunicarse directamente con el centro asistencial.

El hospital realiza intervenciones quirúrgicas en diversas especialidades pediátricas.

Le puede interesar: Médicos hondureños advierten sobre brote de covid-19 en el país

Hospital María

La Fundación María donó el Hospital María al Gobierno de la República en enero de 2002. Esta donación se realizó bajo condiciones específicas establecidas en la Escritura de Donación. Una de ellas estipula que el hospital debe operar con una administración independiente de la red hospitalaria nacional.

Además, debe estar sujeto a la supervisión de una comisión no gubernamental para asegurar estándares de calidad en la gestión del personal y los servicios ofrecidos.

Para dar cumplimiento a esta disposición, en noviembre de 2004 se constituyó la Fundación Amigos del Hospital María (FAHM), la cual obtuvo personería jurídica mediante la Resolución No. 541-2005, emitida el 25 de febrero de 2005.

Esta fundación respalda la gestión institucional y vela por el cumplimiento de los compromisos establecidos en la donación.

Las habitaciones están equipadas con sillones para que los padres puedan permanecer junto a sus hijos.

De igual importancia: Honduras enfrenta alerta por sarampión, muertes por dengue y casos de tos ferina

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido