23.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

Fue al hospital por un dolor de estómago y salió con un bebé en brazos

Debes leer

Redacción. Imagínate acudir al hospital por un simple dolor abdominal y salir dos días después con un bebé en brazos. Eso fue exactamente lo que le ocurrió a Angie Moreyra el 7 de marzo de 2023 en Argentina.

Sin síntomas evidentes, sin sospechas y sin haber notado cambios significativos en su cuerpo, esta mujer (de 32 años) vivió lo que la medicina llama un embarazo críptico, una rara condición que le ocultó por completo la existencia de su hijo hasta el momento del parto.

En 2023, Angie y Matías recién llegaban a la ciudad de Libertador San Martín, Entre Ríos. Ella es de Córdoba y él, de Comodoro Rivadavia. Psicóloga y kinesiólogo respectivamente, tras diez años juntos se habían mudado en busca de oportunidades laborales; y tener un hijo no estaba en los planes.

Sorpresa 

Eran una típica pareja joven tratando de acomodarse. Como no contaban con cobertura médica, la visita al médico se postergó hasta que el dolor se hizo insoportable. Entonces, se dirigieron a un centro de salud de atención primaria. Allí palparon a la mujer, le preguntaron si estaba embarazada y, tras la presunta imposibilidad -ya que poco antes había, se supone, tenido su período-, la trasladaron al hospital más cercano.

Le indicaron una ecografía, pero ese día no había especialista disponible. Entonces, le tomaron una radiografía y una prueba de embarazo que dio negativo. «Yo estaba un poco inflamada, pero no como un embarazo de nueve meses», bromeó Angie al recordar la situación que era erróneamente diagnosticada y, medicación mediante, la llevaba a su casa nuevamente.

Pero la falsa tranquilidad duró solo unas horas y esa misma noche los síntomas eran tan fuertes que decidieron ir a otra guardia. Guardaron los estudios previos y las órdenes pendientes, que de poco iban a servir ante el panorama real.

Mujer
Así lucía Angie Moreyra con varios meses de embarazo, cuando aún no sabía nada del mismo.

Sí estaba embarazada 

Le hicieron un tacto vaginal -examen que se realiza durante el embarazo para evaluar la evolución del parto– y confirmaron la sospecha. “Lo que está pasando es que estás en trabajo de parto: estás embarazada”, le anunciaron las médicas.

El shock fue total: la mujer repasó cada movimiento de los últimos nueve meses, donde se ocupó de cada una de las pastillas anticonceptivas correspondientes. Además, había tomado medicación, había ingerido bebidas alcohólicas, había hecho la vida normal de cualquier persona de su edad y ¡había menstruado! “No puede ser”, respondió incrédula a las especialistas.

“Tengo un hijo”

«No tomé ácido fólico, comí cualquier cosa, tomé alcohol», pensó Angie. «Quedate tranquila». le dijeron las médicas presentes, que comenzaban a multiplicarse ante la inédita situación. Unos minutos después la trasladaron a la sala de partos. Allí intentaron un parto vaginal hasta que, finalmente, fue necesaria una cesárea.

«Me entregué. Mi cerebro se olvidó de lo que estaba pasando y ahí sentí el llanto de mi hijo», recordó la flamante madre. La palabra era tan fuerte como la realidad misma: «Tengo un hijo», asumió. Luego determinaron que habían sido 41 semanas de gestación.

Mujer dolor de estomago bebé
La mujer ahora tiene una hermosa familia.

Giuliano pesó 2,300 kilos y, más allá de la sorpresa, automáticamente conquistó a su madre.

«¡Fue muy loco!», exclamó. A los dos días de la cesárea ambos recibieron el alta médica y llegaron a su casa. Mientras tanto, había que resolver cuestiones que -a comparación de tamaña anécdota- parecían triviales, pero no por eso menos importantes. Lo que siguió fue comunicar la noticia a la familia, en el trabajo y ocuparse de conseguir todo lo que un bebé necesita cuando llega a su hogar.

¿Cómo elegir el nombre de un hijo cuya existencia se desconocía hasta unas horas atrás? En medio de la conmoción, tras el nacimiento, Angie y Matías hurgaron en los recuerdos de la década que llevaban juntos. Allí descubrieron que, alguna vez, imaginando la posibilidad de convertirse en madre y padre, deslizaron que si era un niño se llamaría Giuliano. Y así fue.

Qué es un embarazo críptico

El embarazo críptico es aquel embarazo en el que la mujer no sabe que está embarazada hasta que se encuentra en un avanzado estado de gestación o, incluso, hasta que llega el momento del parto. También puede ser conocido como embarazo silencioso o sigiloso o como embarazo negado. Además, un embarazo críptico, generalmente, también pasa desapercibido para el entorno de la mujer.

Causas del embarazo críptico

Pese a que las causas del embarazo críptico no están del todo claras, se piensa que tanto aspectos físicos como psicológicos podrían estar involucrados y llevar a la mujer a no percibir que está embarazada:

  • Menstruaciones irregulares. En esta situación, la regla no aparece puntual y puede estar ausente varios meses, por lo que sería posible que la mujer no relacione la falta de menstruación con un embarazo. Este puede ser, por ejemplo, el caso de mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) o mujeres con insuficiencia ovárica prematura (IOP).
  • Sobrepeso y obesidad. Pueden llevar a alteraciones en el ciclo menstrual. Además, un índice de masa corporal (IMC) elevado puede llevar a que la madre no perciba claramente los movimientos del bebé.
  • Periodo de lactancia de un hijo anterior. La embarazada tampoco echará en falta la menstruación en este caso. Además, el estrés y el acelerado ritmo de vida de cuidar a un bebé puede hacer que ciertos síntomas como la fatiga o el dolor de espalda, si es que están presentes, sean atribuidos a otras causas.
  • Pérdidas en el embarazo. La mujer puede interpretar estos sangrados como la menstruación. Así, la mujer pensaría que sigue teniendo la regla y no se alertaría por la ausencia de menstruación.
  • Miedo al embarazo, a la maternidad o a sus posibles repercusiones cuando la mujer vive una situación no favorable. Podría llevar a la negación de la gestación. Sería, en cierto modo, un mecanismo de defensa del organismo que trataría de esconder el embarazo y de minimizar los síntomas. También se ha propuesto que puede estar causado por la reactivación de un trauma del pasado.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido