28.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025

Unidos por la paz: hondureños se preparan para caminar esta tarde en Tegucigalpa

No te lo pierdas

Redacción. Miles de capitalinos se preparan con fe y espiritualidad para unirse a la Caminata por la Paz, que se llevará a cabo la tarde de este sábado de manera simultánea en varias ciudades y municipios del país.

La Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica de Honduras realizaron la convocatoria hace varias semanas. El objetivo principal es manifestar una expresión de fe, con el anhelo de que en el país prevalezcan la paz, la tranquilidad y el respeto a la democracia de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

La caminata está programada para iniciar a las 2:00 de la tarde. En el caso particular de Tegucigalpa, los católicos, evangélicos y todas las personas que deseen sumarse están convocados a reunirse en la Plaza de las Banderas, frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

San Pedro Sula: Ruta que seguirá la multitudinaria caminata por la paz
A nivel nacional se esperan unos 200 mil participantes, pero solo en la capital se estiman unos 60 mil.

A través de sus redes sociales, las iglesias continúan con la invitación y escribieron: «si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren rostro, se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos. Y, perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra (1 de Crónicas 7:14)».

Lea además: Esto debe saber sobre la caminata de las iglesias en Tegucigalpa: calles cerradas y medidas de seguridad 

«Caminar juntos»

Bajo el lema «Caminar juntos», los feligreses de iglesias ubicadas en distintas colonias, barrios y sectores de la capital se congregarán para elevar una plegaria a Dios por el bien y la paz del país.

Aunque la actividad está programada para horas de la tarde, en varios sectores del Distrito Central las personas comenzaron a prepararse y organizarse desde temprano, con el propósito de llegar en grupo al punto de partida.

El sector transporte ha dispuesto de 120 unidades en la capital, con el fin de que los asistentes puedan movilizarse de manera gratuita y segura.

Caminata iglesias
La caminata será en todo el bulevar Suyapa, uno de los más céntricos de la capital.

La convocatoria se realizó de manera abierta. Por lo tanto, diversos sectores, como la sociedad civil, la empresa privada, exjerarcas militares, defensores de derechos humanos, transportistas, laicos, periodistas, abogados, entre otros, anunciaron su participación en la caminata.

Sin fines políticos 

Sin embargo, desde el primer día, las iglesias fueron enfáticas en pedir a los políticos y aspirantes a cargos de elección popular que, por favor, no asistieran. Asimismo, instaron a los participantes a vestir como deseen, pero sin portar banderas ni símbolos alusivos a partidos políticos.

Para quienes no puedan participar en la caminata, se habilitarán transmisiones en vivo a través de Suyapa Medios y las redes sociales de la Confraternidad Evangélica. También se invita a la ciudadanía a sumarse desde casa, en una actitud de oración y respeto.

Las iglesias representan una parte esencial del país, por lo que sus llamados suelen ser atendidos.

El carril del bulevar Suyapa por donde pasará la caminata estará cerrado a partir de las 12:00 del mediodía de este sábado. Por ello, se recomienda a los conductores tomar precauciones y utilizar rutas alternas.

Los jerarcas de ambas iglesias recordaron que esta es una actividad que busca unir a los hondureños, sin distinción de religión. El objetivo principal es orar por la paz de toda la casa común.

Medidas a tomar en consideración.

Lo último

error: Contenido Protegido