30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

¿Cuántos hondureños podrán votar en las elecciones generales 2025?

No te lo pierdas

Redacción. El Registro Nacional de las Personas (RNP) confirmó que un total de 6.7 millones de hondureños están aptos para ejercer su derecho al voto en las elecciones generales 2025.

Esta cifra definitiva se da tras el cierre del plazo para el enrolamiento de nuevos votantes, el pasado 17 de agosto.

Roberto Brevé, comisionado del RNP, explicó que extender el plazo para los jóvenes que cumplen 18 años implicaba un retraso significativo para el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Le puede interesar: Cerca de medio millón de nuevos votantes se sumarán al censo para las generales

hondureños elecciones generales
Roberto Brevé explicó que no se podía extender el plazo sin afectar el cronograma electoral.

«El calendario electoral es bien apretado y, si le damos prórroga, significa que el censo que ya tiene el CNE listo para hacer los correspondientes ajustes de inhabilitados se atrasaría, y no creo que el Congreso (Nacional) proceda con una prórroga», afirmó Brevé.

Enfatizó que el CNE necesita una base de datos con un corte final para poder imprimir los cuadernillos de votación a tiempo.

Medio millón de nuevos votantes

El censo electoral incorpora a medio millón de nuevos votantes en comparación con el registro de 2021, lo que representa una inyección significativa de participación juvenil en el proceso democrático. Estos jóvenes ejercerán su sufragio por primera vez.

Brevé lamentó que, a pesar de los esfuerzos, un grupo de aproximadamente 30,000 jóvenes podría quedarse sin votar. Este número corresponde a quienes se enrolaron en los tres meses posteriores al corte del 17 de agosto.

hondureños elecciones generales
Casi siete millones de hondureños están habilitados para votar en noviembre.

Probablemente, esos votantes no lograrán incluirse en el censo final. «Es un buen número. Esperamos que todos participen en las elecciones generales», expresó Brevé, haciendo un llamado a la movilización ciudadana.

El RNP confirmó además que 400,000 compatriotas radicados en el extranjero forman parte del censo y están habilitados para ejercer su voto, lo que resalta la importancia de la diáspora en los comicios.

En este contexto, la transparencia y el cumplimiento del cronograma electoral son cruciales para garantizar la legitimidad del proceso en Honduras.

Lo último

error: Contenido Protegido