Redacción. El movimiento “Por Nuestros Hijos”, representado por Patricia Banegas, confirmó que la Caminata por la Paz y la Democracia, impulsada por la iglesia católica y evangélica en Honduras, no solo ocurrirá dentro del país, sino que también tendrá réplicas en el extranjero.
Desde España, Banegas confirmó que la comunidad connacional se movilizará en Salamanca, en seguimiento de iniciativa a los hondureños que lo harán en Dallas, Texas, Estados Unidos.
Anunciada el 18 de julio de 2025, esta jornada espiritual, bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”, constituye un acontecimiento inédito de unidad entre la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica.

Su objetivo es elevar oraciones por la paz, la democracia, la reconciliación y la concordia nacional, en un acto sin tintes partidistas.
Lea también: Caminata de las iglesias en Tegucigalpa: ruta y consejos para participantes
Más de 50 municipios
En Honduras, se contempla la participación en más de 50 municipios, abarcando los 18 departamentos, con recorridos planeados. En Tegucigalpa, se iniciará desde Plaza de las Banderas, frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hasta el Estadio Nacional «Chelato» Uclés.
Mientras que en San Pedro Sula los feligreses marcharán desde el Monumento a la Madre hasta el parque central.
En el caso de Estados Unidos, líderes comunitarios han confirmado que hondureños en Dallas replicarán el espíritu de la iniciativa.
Aún se ultiman detalles sobre rutas y horarios. Sin embargo, se espera una amplia participación de la diáspora hondureña que busca alzar la voz por la paz del país.

En España, Patricia Banegas precisó que compatriotas en Salamanca también caminarán en respaldo al llamado de unidad nacional. La participación en el extranjero simboliza el vínculo que los migrantes mantienen con Honduras y su deseo de contribuir a un mensaje de esperanza.
Organizadores y religiosos insisten en que este evento es un momento de fe y concordia, libre de proselitismos políticos. Los fieles portarán únicamente símbolos religiosos, la bandera nacional y mensajes de fraternidad.