25.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 14, 2025

Hondureños arrestados tras alquilar vehículo con documentos falsos en El Salvador

Debes leer

REDACCIÓN. Una investigación liderada por las autoridades salvadoreñas ha destapado una operación delictiva transnacional protagonizada por dos ciudadanos hondureños, quienes ahora enfrentan graves cargos por hurto agravado y pertenencia a agrupaciones ilícitas.

Todo comenzó cuando Luis Fernando Alfaro Izaguirre, de nacionalidad hondureña, ingresó a El Salvador haciéndose pasar por un turista guatemalteco. Para sustentar su fachada, presentó documentos falsificados que le permitieron alquilar un vehículo doble cabina en una empresa local. El contrato, por ocho días, fue pagado sin inconvenientes, y en apariencia, no había nada sospechoso.

hondureños
Uno de los hondureños detenidos.

Sin embargo, a los pocos días de haber rentado el automóvil, la empresa detectó irregularidades en la señal del GPS. Al intentar contactar al supuesto cliente, no recibieron respuesta. Las llamadas no fueron contestadas y los mensajes quedaron sin leer. Poco después, se confirmó que Alfaro Izaguirre ya no se encontraba en el país. Se había fugado con el vehículo, lo que llevó a la empresa a interponer una denuncia formal ante las autoridades.

Le puede interesar también: Accidente de tránsito en El Salvador cobra la vida de un hondureño

El caso tomó un giro inesperado el 20 de marzo de 2025, cuando detuvo a Roseri Javier Flores, también hondureño, por un incidente aparentemente no relacionado: resistencia agresiva. No obstante, durante la revisión de su teléfono celular, la policía encontró material comprometedor. Fotografías y conversaciones revelaron su participación directa en el hurto del vehículo, y además, evidenciaron una planificación coordinada con Alfaro Izaguirre.

fiscalia
Fiscalia de San Salvador.

Estas pruebas permitieron a la Fiscalía vincular a ambos sujetos como parte de una estructura criminal organizada. Ante los elementos presentados, la jueza del Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional de los dos hondureños mientras avanza el proceso judicial.

Este caso refleja el uso de documentos falsos, tecnología y redes de apoyo como herramientas para cometer delitos transnacionales. Las autoridades salvadoreñas continúan investigando la posible existencia de una red más amplia detrás de este hecho.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido