26.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 7, 2025

Hondureños de 23 años podrán obtener licencia pesada

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional aprobó este martes 7 de agosto reformas a la Ley de Tránsito que permitirán a los hondureños de 23 años optar a licencias de conducir tipo CE, que habilitan para la conducción de vehículos articulados como rastras, siempre que cumplan con requisitos de formación y experiencia previa.

La medida fue incorporada mediante una reforma por adición al artículo 48 del Decreto Legislativo 205-2005, que regula los requisitos para obtener licencias de las categorías C, D y CE.

La nueva disposición busca actualizar la normativa vigente, facilitar la obtención de permisos adecuados para choferes profesionales y reducir los casos de corrupción e irregularidades en carretera.

“Ahora mismo solo se están otorgando licencias que dicen que son pesadas, pero no articuladas. Entonces cuando un chofer anda con una licencia de estas lo multan en la carretera. A veces hay hasta decomiso de vehículos, o lo que todavía no desaparece, la mordida (soborno)”, explicó el diputado Bartolo Fuentes.

Te puede interesar: Transporte de carga anuncia paro: «el director de Aduanas no nos quiere recibir»

Bartolo Fuentes
Bartolo Fuentes, diputado de Libre.

Requisitos más estrictos y profesionalización

Según el nuevo texto del artículo 48, los aspirantes a licencias CE deberán tener como mínimo 23 años y contar con seis meses de experiencia previa conduciendo vehículos de categoría C y D.

Para obtener licencias C y D, se requerirá al menos 21 años y experiencia previa de seis meses en licencias tipo CI y DI, que a su vez exigen haber conducido dos años vehículos livianos con licencia tipo B.

Además, los solicitantes deberán acreditar los siguientes requisitos: Documento Nacional de Identificación (DNI) o carné de residencia (en caso de extranjeros) y Certificados médicos físicos y psicológicos, emitidos por centros avalados por la Secretaría de Seguridad.

También debe saber leer y escribir. Otro requisito es haber aprobado el curso de Conductor Profesional impartido por la Escuela Nacional del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT). También se requiere no tener antecedentes penales y estar en el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos.

Además, exámenes toxicológicos, de glucosa y electrocardiograma. Presentar comprobante de pago por el permiso y recibo de servicio público con dirección actual. Y la profesionalización es obligatoria.

La reforma introduce un enfoque de profesionalización progresiva, donde los permisos deben ser obtenidos en orden secuencial: B, CI/DI, C/D y finalmente CE. Este proceso será acompañado por evaluaciones teóricas, prácticas y médicas.

Transportistas de rastras advierten con irse a paro si aumentan el peaje
Expusieron una serie de condiciones para los jóvenes.

«Mordidas»

“Lo que se quiere es que los choferes de las rastras no tengan que andar dando mordidas en la carretera por no tener una licencia que corresponde”, sostuvo Fuentes.

Además, destacó que esta actualización responde a una realidad laboral y de formación en el país.

“Hay muchos casos de jóvenes que aprendieron a manejar camiones y rastras desde muy temprano. En países vecinos, se otorgan estas licencias a jóvenes desde los 19 años. Si no adecuamos nuestra ley, las empresas podrían preferir contratar personal de fuera que ya cuente con la documentación adecuada”, manifestó.

Edad mínima por categoría

El decreto establece las siguientes edades mínimas para cada tipo de licencia:

  • 18 años: Permisos tipo 1, B y sus subcategorías.
  • 21 años: Permisos tipo CI, DI, C y D.
  • 23 años: Permiso tipo CE.

Se permitirá, en casos excepcionales, la extensión de permisos C y D a menores de 23 años si cumplen con todas las evaluaciones y requisitos exigidos.

Lee también: Traileros bloquean paso al transporte de carga en frontera Las Manos

Lo último

error: Contenido Protegido