Redacción. Ely Izaguirre, un hondureño de 55 años que reside en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) desde 1998, vivió momentos de incertidumbre tras ser detenido por la Policía de Brookhaven, Georgia.
Lo que inició como una simple infracción de tránsito terminó con su entrega a Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a pesar de contar con un estatus migratorio regular.
La detención ocurrió cuando Izaguirre fue interceptado por la Policía debido a un foco quemado en su vehículo. Tras verificar su licencia, los agentes descubrieron que estaba suspendida por una multa de tránsito no pagada, lo que llevó a su arresto inmediato.
«Me pararon por la luz quemada. Cuando checaron mi licencia, me dijeron que estaba suspendida y me llevaron a la cárcel», relató Izaguirre a Univision 34 Atlanta.
En el estado de Georgia, las licencias pueden ser suspendidas por diversas razones, como acumulación de puntos en el registro de conductor, falta de pago de multas o ausencia de seguro vehicular. En este caso, el problema se originó por una multa sin saldar.
Incomunicado y con temor a la deportación
Una vez en la cárcel del condado de DeKalb, Izaguirre enfrentó uno de los momentos más angustiantes de su vida. Durante cuatro días, no pudo comunicarse con su familia ni recibir información sobre su situación legal.
«El problema en DeKalb es que te tienen incomunicado. Desde el jueves no pude hablar con mi familia», lamentó.
Su preocupación aumentó cuando lo colocaron en una celda junto a otros inmigrantes, muchos de ellos en proceso de deportación. «Ahí casi están seguros de que te van a deportar. Yo pensaba que iba a hablar con mi familia hasta que llegara a Honduras«, expresó.
Mientras tanto, su esposa y seres queridos vivieron días de angustia sin tener noticias de él. «No volvimos a saber nada de él. Nada. Siempre lo estábamos checando en línea hasta que apareció en migración», comentó su esposa.
Tras su traslado a las instalaciones de ICE en Atlanta, las autoridades revisaron su documentación y su número de seguridad social, confirmando que su estatus migratorio estaba en regla. Cuatro días después de su arresto, Izaguirre salió liberado, aunque tuvo que pagar una multa de $730.
Hondureños en USA
Actualmente, alrededor de 1.8 millones de hondureños residen en Estados Unidos, tanto con estatus legal como indocumentados. Según cifras oficiales, 261,651 de ellos tienen orden de deportación, aunque no todos están bajo custodia de las autoridades migratorias.