28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, febrero 5, 2025

Alerta en Catacamas: hondureño de 80 años, sospechoso de tener gusano barrenador

Debes leer

Redacción. Las autoridades sanitarias de Honduras han encendido las alarmas tras reportarse un posible caso de gusano barrenador en un adulto mayor, de 80 años, residente en Catacamas.

De acuerdo con el medio de comunicación NCH Noticias, el paciente, cuyo nombre no ha sido revelado, fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario en Tegucigalpa, capital del país, para recibir tratamiento especializado.

El adulto mayor ingresó inicialmente en el hospital Santo Hermano Pedro de Catacamas, donde los médicos sospecharon de la presencia del parásito.

Le puede interesar – Olancho en emergencia: brote de gusano barrenador afecta al 90 % de la región

El contagio se puede dar a través de heridas abiertas.

Debido a la gravedad del caso, se decidió su remisión a un hospital de mayor complejidad en Tegucigalpa, donde se espera que reciba la atención necesaria para combatir la infección.

Contacto 

Según el médico veterinario Jorge Luis Bolívar, este tipo de infección puede ocurrir cuando una herida abierta entra en contacto con moscas portadoras del parásito, especialmente en condiciones de falta de higiene.

El gusano barrenador, cuyo nombre científico es Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca. Se alimenta de tejido vivo, causando graves daños en el organismo afectado.

Aunque las autoridades de salud no han confirmado oficialmente el caso, la noticia ha generado preocupación en la comunidad de Catacamas.

Del mismo modo, se extendió la sugerencia a la población a extremar las medidas de precaución, como una adecuada higiene personal, el lavado y desinfección de heridas. Así mismo, se recomienda el uso de repelentes para evitar picaduras de moscas.

Adulto mayor gusano barrenador
Los casos de gusano barrenador se han propagado por Centroamérica.

Este posible caso de gusano barrenador resalta la importancia de la prevención y la atención médica oportuna para evitar complicaciones de salud.

De igual manera, las autoridades sanitarias se encuentran investigando el caso y han reforzado la vigilancia epidemiológica en la zona para detectar posibles nuevos brotes. Además, buscan evitar la propagación de esta peligrosa infección.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido