22.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Maestro hondureño revela dura experiencia que vivió con alumno en EEUU

Debes leer

Redacción. «Cállate estúpido», le dijo un alumno en Carolina del Norte, Estados Unidos, al maestro hondureño Jorge Luis Argueta, un profesional con varios años de experiencia en la educación.

Jorge Luis Argueta es un maestro apasionado que ha logrado destacarse en Estados Unidos, enseñando el idioma español y promoviendo con orgullo la cultura catracha en las aulas de una escuela primaria en ese país.

«No sé qué está pasando con la educación hoy en día», cuestionó el docente.

Jorge detalló que trabaja con estudiantes de tercer grado que aprenden español como segunda lengua. Sin embargo, aclaró que el incidente no ocurrió con su grupo regular, sino con otro al que también imparte clases algunos días a la semana. Ese día, estaba explicando temas relacionados con Honduras y Centroamérica, pero notó que los estudiantes estaban cansados.

hondureño Jorge ARGUETA
A pesar de las adversidades, el hondureño valora la oportunidad recibida en Estados Unidos.

Por ello, decidió llevarlos al campo de fútbol para que se distrajeran. «Creo que el niño estaba pasando un mal día, resulta que todos los niños empezaron a jugar fútbol, pero él decidió quitarse sus zapatos y yo le dije: póngase sus zapatos porque no puede andar así, el pasto está seco, porque aquí ha estado haciendo mucho frío, ha nevado… puede herir al niño», relató.

«El niño empezó a enfurecerse y empezó a gritarme. Aquí la expresión shut up (cállate) es muy fuerte y también en español…», expresó.

«Me dio una crisis de pánico, en mi vida yo había sufrido de algo así, porque yo no estaba acostumbrado a esto», agregó.

El hondureño ha visitado varias ciudades de Estados Unidos.
El hondureño ha visitado varias ciudades de Estados Unidos.

«El niño empezó a caminar como que se quería ir. Aquí en las escuelas en Estados Unidos… no hay nada que bloquee las salidas… Empezó a amenazarme que iba para su casa y yo iba detrás de él. Logré llevarlo al salón de clases y ahí seguía gritándome y seguía diciéndome cosas».

«Terminé llorando como un bebé… Una experiencia nueva, nunca me habían insultado», agregó conmovido, pues lo sucedido lo preocupó porque pudo haber consecuencias graves.

Jorge trata de mantenerse motivado y comprometido con la educación de sus alumnos.
Jorge trata de mantenerse motivado y comprometido con la educación de sus alumnos.

Posteriormente, la escuela activó los protocolos correspondientes: se notificó a la dirección, se contactó a los padres del alumno y se documentó lo ocurrido. A pesar de ello, Jorge Luis quedó impactado. «Eso me hace reflexionar a mí», dijo Jorge, quien recalcó la importancia de inculcar valores a los hijos, para que respeten a los maestros.

VIDEO

El maestro hondureño Jorge Luis Argueta demostró su vocación y capacidad profesional al enfrentar con empatía e inteligencia este difícil episodio.

Perfil de Jorge Luis Argueta

Originario de la calurosa ciudad de Choluteca, en el sur de Honduras, Jorge Luis posee una licenciatura en Lenguas Extranjeras con orientación en la enseñanza del inglés, título que obtuvo tras graduarse de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

A lo largo de su carrera, Jorge ha trabajado con estudiantes desde nivel preescolar hasta el duodécimo grado.
A lo largo de su carrera, Jorge ha trabajado con estudiantes desde nivel preescolar hasta el duodécimo grado.
También, ha colaborado como intérprete en brigadas estadounidenses, tanto en labores humanitarias como en misiones donde se ha compartido el evangelio de Cristo en comunidades de Choluteca.
También, ha colaborado como intérprete en brigadas estadounidenses, tanto en labores humanitarias como en misiones donde se ha compartido el evangelio de Cristo en comunidades de Choluteca.
En una entrevista exclusiva para Diario Tiempo, compartió su entusiasmo por la enseñanza y expresó que disfruta trabajar con niños, ya que le motiva contribuir a su desarrollo académico y personal.
En una entrevista exclusiva para Diario Tiempo, compartió su entusiasmo por la enseñanza y expresó que disfruta trabajar con niños, ya que le motiva contribuir a su desarrollo académico y personal.
Puede interesarle leer: Maestro promueve la cultura hondureña a sus alumnos en USA
Actualmente, Jorge Luis enseña español en Estados Unidos a través del programa de intercambio cultural Participate Learning.
Actualmente, Jorge Luis enseña español en Estados Unidos a través del programa de intercambio cultural Participate Learning.
Jorge Argueta
«Este programa permite venir a Estados Unidos no solo para enseñar español, sino también para dar a conocer nuestra cultura. Está presente en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia. Uno puede elegir a qué estado ir. Y, como cualquier maestro en EE. UU., uno recibe su salario, que es bastante justo», explicó.
En su labor diaria, además de enseñar el idioma, también se enfoca en mostrar a sus estudiantes qué es Honduras y quiénes son las personas que viven en él.
En su labor diaria, además de enseñar el idioma, también se enfoca en mostrar a sus estudiantes qué es Honduras y quiénes son las personas que viven en él.

Para conocer más de Jorge Luis y su experiencia como docente en Estados Unidos, puede seguirlo en sus redes sociales:

Facebook: George Argueta
Tiktok: georgeargueta
Instagram: georgearguetaa

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido