REDACCIÓN. Un hondureño identificado como José Armando Cárcamo Perdomo, de 22 años, enfrenta graves cargos en el condado de Harris, Texas, tras ser acusado de secuestrar, abusar y retener contra su voluntad a una inmigrante china que había sido engañada con una falsa oferta de trabajo.
Según informes judiciales y medios como Univision 34 Los Angeles, la víctima —una mujer de origen chino que trabajaba como masajista— recibió una llamada en Nueva York con la promesa de un mejor empleo en Houston. Sin embargo, al llegar a la dirección ubicada en Elderberry Lane, cerca de la autopista 90, el pasado lunes 14 de julio, su situación dio un giro alarmante. Le confiscaron su pasaporte y quedó incomunicada en una habitación sin acceso a comida ni agua.
De acuerdo con las autoridades, Cárcamo Perdomo mantuvo a la víctima encerrada durante al menos cinco días. En un intento por escapar, la mujer logró salir del lugar y correr por el vecindario pidiendo ayuda. Sin embargo, el acusado la alcanzó, la golpeó brutalmente y la forzó a regresar a la vivienda. En el lugar la agredió sexualmente antes de encerrarla nuevamente, esta vez en un armario atornillado dentro de un remolque en la misma propiedad.
Le puede interesar: Tragedia: joven hondureño muere tras persecución policial en EEUU
Fue una llamada al 911 de un vecino que escuchó los gritos de auxilio lo que permitió que la Oficina del Sheriff del condado de Harris iniciara la investigación. El teniente John Klafka, de la unidad de delitos especiales contra adultos, confirmó que gracias a esa alerta rescataron a la mujer.
Cárcamo compareció ante la corte el miércoles 16 de julio, donde se le impuso una fianza de 150,000 dólares. Esto equivale a casi 4 millones de lempiras. Además, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emitió una orden de retención migratoria en su contra, ya que reside de manera ilegal en Estados Unidos desde mayo de 2020.
Las autoridades sospechan que este caso podría formar parte de una red de tráfico de personas más amplia. Continúan las investigaciones para determinar si hay más víctimas involucradas o cómplices en otros estados.