26.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025

Hondureño graba conducción a más de 130 km/h en el anillo periférico de TGU

Debes leer

Redacción. A plena luz del día y sin ninguna precaución, un joven hondureño grabó su recorrido a 130 kilómetros por hora en su auto deportivo, circulando por el anillo periférico de Tegucigalpa, capital de Honduras.

El video, difundido en TikTok, muestra cómo el conductor no solo excede los límites de velocidad, sino que además se jacta de ello, convirtiendo una vía urbana en una peligrosa pista improvisada.

Hondureño desafía las normas de tránsito y graba conducción a mas de 130 km/h en el anillo periférico de TGU
El automóvil utilizado es un Chevrolet Corvette C5 personalizado, un modelo deportivo de alto rendimiento.

En las imágenes se observa que el hondureño conducía un Chevrolet Corvette C5 personalizado, con el velocímetro marcando los 130 km/h. Sin considerar los riesgos para su vida ni para la de los demás, el conductor acelera entre los vehículos, como si recorriera una pista de exhibición en lugar de una vía transitada a diario por miles de personas.

La reacción en redes sociales no se hizo esperar. “Después se quejan cuando hay tragedias”, escribió un usuario.

Le puede interesar: Así es el Chevrolet Corvette más veloz de todos los tiempos

Otros pidieron que se identifique y sancione al responsable. La indignación colectiva tiene fundamento: el exceso de velocidad es una de las principales causas de muertes en accidentes de tránsito en Honduras, según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Educación vial en Honduras

A pesar de los esfuerzos por fomentar la educación vial y reducir los accidentes, conductas como esta siguen ocurriendo. Esto evidencia un problema más profundo: la falta de conciencia sobre las consecuencias reales de la imprudencia al volante.

El anillo periférico, al ser una vía urbana de alto tráfico y uso compartido, suele tener un límite de velocidad que no supera los 60 a 80 km/h, dependiendo del tramo.

Exceder esa velocidad, especialmente superando los 130 km/h como en algunos casos recientes, representa una grave violación a las normas de tránsito y pone en riesgo la vida de conductores, pasajeros y peatones.

Ver video

En un país donde cada semana se reportan víctimas por siniestros viales, grabar y compartir este tipo de videos refleja una actitud irresponsable. Además, contribuye a normalizar comportamientos peligrosos en las vías.

Aunque hasta ahora no se ha informado de sanciones por este caso, el video sigue circulando en plataformas digitales, generando debate y preocupación.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido