25.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 1, 2025

Hondureño es deportado sólo una hora después de cruzar frontera de Estados Unidos

Debes leer

Redacción. Llegar a Estados Unidos de manera ilegal es una de las tareas más titánicas que un migrante puede afrontar, y aquellos pocos que lo logran buscan quedarse el mayor tiempo posible para cumplir sus metas.

Otros tienen la mala suerte de tocar suelo norteamericano sólo para ser deportados al instante. Tal es el caso de un migrante identificado como Nixon Andonie, cuya edad se desconoce, quien recorrió más de 1,500 millas únicamente para enfrentar una dura realidad.

Nixon Andonie logró cruzar la peligrosa frontera, pero su aventura duró 60 minutos, ya que agentes de la Patrulla Fronteriza lo interceptaron y deportaron a México.

La historia del hondureño fue dada a conocer en el programa Primer Impacto de Univisión, donde se informó que actualmente se encuentra refugiado en un albergue en Reynosa, Tamaulipas, México.

Hondureño deportado (1)
Los pies del hondureño lucían golpeados y con llagas de tanto caminar.

Lea también: Migrantes hondureños se quedan sin rumbo tras cierre de frontera en USA

Según el informe, el viaje del hondureño fue extenso y peligroso, especialmente en la ruta por Tamaulipas, un estado mexicano controlado por cárteles. A pesar de los riesgos, decidió seguir adelante con la esperanza de llegar a Estados Unidos y acceder a mejores oportunidades de vida.

«Recorrí todo este camino con la esperanza de encontrar trabajo y un futuro mejor para mi familia. Estaba seguro de que allí podría tener una vida distinta», lamentó Nixon Andonie.

“Caminamos de noche”

El compatriota relató que ingresó a Estados Unidos durante la noche tras cruzar el temido río Bravo. «Caminamos de noche, llegamos a la orilla del río y el río nadando nos pasamos y ahí cruzamos para el otro lado», contó en Primer Impacto.

Pero su travesía terminó rápidamente, pues apenas una hora después, agentes de la Patrulla Fronteriza lo detuvieron. «Cuando nosotros estábamos escondidos en el monte, cayeron varias patrullas. Nos rodearon», recordó con pesar.

Tras su deportación, ahora planea establecerse en México y buscar trabajo en Monterrey, Nuevo León, debido a las estrictas políticas migratorias impuestas bajo la administración de Donald Trump.

Nixon deberá buscar un nuevo comienzo.

Redadas y deportaciones

Desde que asumió la presidencia el 20 de enero, Trump anunció una serie de acciones contra los migrantes en situación irregular. En su primer día de gobierno declaró una «emergencia nacional» en la frontera sur, permitiendo la intervención de fuerzas militares para reforzar la seguridad y frenar lo que llamó una «invasión».

El 21 de enero, ordenó redadas en sitios que antes se consideraban refugios seguros, como iglesias, escuelas y hospitales. Para el 31 del mismo mes, más de 350 hondureños fueron repatriados en cuatro vuelos, dos de ellos operados por el ejército.

Frente a esta situación, el gobierno de Honduras lanzó el programa Hermano, vuelve a casa con el objetivo de brindar apoyo a los compatriotas deportados.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido