24.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 10, 2025

Fenómeno: Más de 30 mil hondureñas se convirtieron en madres solteras en Honduras este 2025

Debes leer

Redacción. Un total de 37,940 mujeres hondureñas se convirtieron en madres entre enero y marzo de 2025, según información divulgada por el Registro Nacional de las Personas (RNP). De esta cifra, 30,385 fueron registradas como madres solteras, lo que representa más del 80 % del total de nacimientos reportados en el primer trimestre del año.

Los datos fueron proporcionados por el jefe de asesoría técnica del RNP, Rogelio Padilla, quien detalló que solo 5,546 de estas madres estaban casadas al momento del registro, mientras que 199 eran mujeres divorciadas. La cifra confirma una tendencia que se ha mantenido constante en los últimos años: la mayoría de las mujeres que se convierten en madres en Honduras lo hacen sin estar unidas legalmente a una pareja.

“La gran mayoría de las que ya son madres en este 2025, son madres solteras. Las cifras prácticamente se mantienen con respecto a años anteriores, porque los matrimonios están iguales por año”, explicó Padilla. Asimismo, indicó que la estructura familiar en el país sigue marcada por la ausencia de vínculos legales en muchas relaciones de pareja.

Rogelio Padilla, jefe de asesoría técnica del RNP.

Le puede interesar: Se acerca Día de la Madre en Honduras: ideas prácticas para sorprender y celebrar

Embarazos en menores persisten como problema social

Uno de los datos que más ha generado preocupación es el número de niñas y adolescentes que ya dieron a luz. En total, 3,490 menores de entre 12 y 17 años fueron registradas como madres en este primer trimestre. Esto equivale al 9.2 % del total de nacimientos contabilizados en el país durante ese periodo.

Esta situación refleja una problemática persistente relacionada con la falta de educación sexual integral. Además, el limitado acceso a servicios de salud reproductiva y la exposición a contextos de violencia o coerción, también dificultan la crisis.

A estos datos se suma otro indicador alarmante: el abandono materno. Según el RNP, a 59 niños los inscribieron únicamente con el nombre del padre, ya sea porque las madres no se presentaron al registro o porque abandonaron a sus hijos.

“Entonces quiere decir que este año va a haber más niños que, desafortunadamente, su madre se los dejó solo al papá, se fue. Y el papá lo inscribió él solo”, señaló el funcionario público.

Un contexto preocupante previo al Día de la Madre

Estos datos se dan a conocer días antes de que el país celebre el Día de la Madre, que en Honduras se conmemora cada segundo domingo de mayo. La fecha se estableció oficialmente el 25 de enero de 1927 mediante el Decreto Legislativo N.º 32, durante la administración del entonces presidente Miguel Paz Barahona. Este año, la celebración será mañana domingo, 11 de mayo de 2025.

Aunque tradicionalmente se considera una fecha para honrar a las madres por su entrega y sacrificio, los datos del RNP invitan también a una reflexión profunda sobre las condiciones en las que muchas mujeres hondureñas están asumiendo la maternidad. Ser madre soltera, en muchas ocasiones, implica enfrentar la crianza sin apoyo económico, emocional ni legal, en un entorno marcado por la desigualdad y la falta de oportunidades.

Diversos sectores sociales han hecho un llamado a reforzar las políticas públicas para la prevención del embarazo adolescente. También piden brindar acompañamiento y protección a las madres jóvenes, especialmente en zonas rurales y sectores vulnerables.

Adicionalmente, se demanda fortalecer los mecanismos para garantizar la responsabilidad compartida en la crianza de los hijos. Es decir, evitar que la carga recaiga únicamente sobre las mujeres o en los padres.

El RNP también advierte sobre el preocupante número de embarazos adolescentes.

Mientras tanto, las estadísticas del primer trimestre de 2025 reflejan una realidad contundente: en Honduras, la mayoría de las madres siguen enfrentando solas el desafío de criar a sus hijos.

De igual importancia: ¿Cómo inscribir a un recién nacido en Honduras?

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido