23.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 25, 2025

Honduras y China avanzan en la última ronda de negociaciones del TLC

Debes leer

Redacción. El vicecanciller de la República, Gerardo Torres, informó que Honduras y la República Popular de China están en la etapa final de negociación para la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC).

Actualmente, ambas naciones están definiendo los productos que serán incluidos en el acuerdo y los sectores económicos que deben ser protegidos para evitar un impacto negativo en la capacidad productiva del país.

Torres explicó que la experiencia con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos ha sido clave en este proceso. «Estamos en la última etapa, definiendo detalles sobre los productos contemplados en el TLC. La revisión del tratado con Estados Unidos se debe a un acuerdo entre la presidenta Xiomara Castro y el presidente Donald Trump, buscando equilibrar la apertura económica con la protección de sectores productivos, especialmente el agrícola», destacó.

El vicecanciller también resaltó que la discusión con China ha motivado la revisión del tratado con Estados Unidos. Esto refuerza la necesidad de establecer acuerdos comerciales que potencien el desarrollo económico sin perjudicar la producción nacional. «Este gobierno busca impulsar el libre comercio con principios que eviten daños a sectores clave», aseguró.

Torres: «Estamos en la última etapa, estamos definiendo detalles de cuáles son los productos que van a estar contemplados en el TLC».

Le puede interesar: Honduras exporta 48 contenedores de café de alta calidad a China

Cooperación financiera con China

En cuanto al modelo de cooperación, Torres explicó que China opera de manera diferente a otros países como Estados Unidos y las naciones europeas. Mientras que estas últimas suelen utilizar agencias de cooperación como USAID para la ejecución de programas, China prioriza la cooperación financiera a través de inversiones, préstamos y donaciones.

«China no se enfoca en generar programas de cooperación convencionales, sino en ofrecer recursos financieros para inversión y desarrollo. Estamos hablando de cooperación reembolsable y no reembolsable», explicó Torres, agregando que este modelo de apoyo será clave para fortalecer la economía hondureña.

Con estas negociaciones en su fase final, se espera que pronto Honduras y China firmen el acuerdo comercial, abriendo nuevas oportunidades económicas para el país.

El vicecanciller reveló que la discusión con China ha motivado la revisión del tratado con Estados Unidos.

De igual importancia: Honduras sufrirá repercusiones de USA por estrechar lazos con China, advierte Marvin Ponce

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido