Redacción. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este lunes la nueva disposición dirigida a las empresas que empleen trabajadores extranjeros, con la finalidad de optimizar los controles migratorios y prevenir irregularidades en sus documentos.
A través de un comunicado, el ente dio a conocer que se ha estado identificando que algunas personas extranjeras ingresan al país con declaraciones de trabajo.
No obstante, al someter sus documentos a verificación, se detectan irregularidades que les impiden ingresar conforme a lo establecido en la Ley de Migración y Extranjería.
En respuesta a esta situación, el INM ha planteado que las empresas interesadas en contratar trabajadores extranjeros envíen con anticipación la documentación que certifique su identidad y el periodo de estancia en el país.
Dicha información deberá remitirse al correo electrónico: solicitudesdeingresoempresascom@inm.gob.hn.
Lea también: Banda de estafadores extranjeros opera en Honduras; Policía emite alerta
El INM precisó que esta medida se ha malinterpretado en varios casos, pues algunos sectores la han percibido como un requisito obligatorio para el ingreso de extranjeros.
Sin embargo, la estatal enfatizó que es una alternativa voluntaria diseñada para agilizar la llegada de trabajadores foráneos y fomentar el desarrollo económico de Honduras.
En Honduras, actualmente residen alrededor de 39,000 extranjeros con diversos permisos migratorios, según datos del INM. Aunque no todos están necesariamente empleados, una parte significativa sí lo está. Por ejemplo, aproximadamente 3,600 residentes tienen permisos para trabajar en el país en sectores como la maquila, la construcción, el servicio y el sector agroindustrial. Esto refleja la relevancia de los extranjeros como parte activa de la fuerza laboral en Honduras.