30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

Cuerpos sin identificar en Tegucigalpa: en estos sitios realizaron levantamientos

No te lo pierdas

Redacción. El Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público (MP), en Tegucigalpa, informó que más de 20 cuerpos permanecen como desconocidos en los cuartos fríos, por lo que llaman a familiares de personas desaparecidas a poder apersonarse para tratar de identificar si es su pariente.

De no identificarlos o reclamarlos, los cuerpos se van a inhumar este próximo sábado 30 de agosto en el cementerio Los Ángeles, en la carretera que conduce a Olancho.

Lorena Cálix, portavoz de Medicina Forense, informó en HCH que, «son 23 cuerpos no reclamados por dolientes en el servicio de patología forense de la Dirección de Medicina Forense».

El Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Tegucigalpa.

De acuerdo con los reportes de la institución, los levantamientos de estos cuerpos se realizaron en el último trimestre en sitios como:

  • Danlí, El Paraíso
  • Nacaome, Valle
  • Olancho
  • Comayagua
  • Intibucá
  • Choluteca
  • Guaimaca, Francisco Morazán
  • Villa de San Francisco, Francisco Morazán
  • Río Hondo
  • Siguatepeque, Comayagua
  • Morgue del Hospital Escuela (aquí fueron 3 ciudadanos)
  • Hospital Santa Rosita
  • Colonia La Sagastume
  • Colonia El Prado
  • El Carrizal
  • Bulevar del Norte

Lea además: Así fue como un sujeto mató a padre e hijos en El Paraíso, según investigaciones 

Inhumación 2025
Los cuerpos que no se reclaman se sepultan en fosas comunes en Tegucigalpa. La Alcaldía del Distrito Central dona los ataúdes.

También, la dirección indicó que algunos cuerpos están plenamente identificados a través del método científico y con las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP), estos corresponden a:

  1. Andrés Flores Santos
  2. Rafael Ochoa, proveniente de Choluteca
  3. Francisco Tomas Núñez Pineda, de quien se realizó el levantamiento en el departamento de Choluteca el 7 de julio del 2025.

Se pueden reclamar 

Con estos detalles, la portavoz de Medicina Forense indicó que todavía queda un margen de tiempo para que las personas con familiares desaparecidos desde hace algunos meses acudan al centro, intenten identificar los cuerpos y, de ser el caso, puedan reclamarlos para darles cristiana sepultura.

«La mayoría están como desconocidos, pero no hay imposibilidad de que con información oportuna que puedan brindar las personas que se acercan a esta dirección, se pueda con pruebas científicas conocer la identidad precisa de ellos. Es muy importante que nos colabores para hacer lo que científicamente corresponde», acotó Cálix.

Inhuman 30 cadáveres no reclamados
Durante el año, las autoridades realizan cuatro inhumaciones; la de este fin de semana sería la tercera.

Los hondureños que tienen familiares desaparecidos o que no han tenido noticias de sus parientes desde hace aproximadamente tres meses, pueden presentarse entre este jueves y mañana viernes al centro, para realizar el proceso de identificación. De no hacerlo, los cuerpos serán sepultados el sábado.

Lo último

error: Contenido Protegido