Redacción. Honduras se alista para recibir el traspaso de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a Colombia, en un evento que se celebrará en abril.
La presidenta Xiomara Castro y el presidente Gustavo Petro se reunieron para discutir temas clave de interés bilateral y regional. Se acordó que Honduras será sede de la cumbre de la CELAC el 9 de abril, en un lugar que será anunciado próximamente.
El canciller Eduardo Enrique Reina informó que el gobierno hondureño dará a conocer el lugar exacto de la cumbre en los próximos días. “Esperaremos el proceso de selección para definir cuál será el voto de Honduras”, indicó Reina.
En la misma línea, Petro y Castro también abordaron la próxima asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), programada para el 10 de marzo, en la que se definirá al nuevo Secretario General de dicho organismo. El canciller hondureño aseguró que Honduras esperará el proceso de selección para definir su voto.
Le puede interesar: Costa Rica argumenta su rechazo a la reunión extraordinaria de la CELAC
Punto a tratar en la Celac
Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el traspaso de la presidencia pro tempore de la Celac de Honduras a Colombia, lo que marcará el inicio del plan de trabajo de Colombia para el periodo 2025-2026.
Por otra parte, el gobierno colombiano ha expresado que su enfoque estará centrado en fortalecer la unidad regional, además de consolidar alianzas estratégicas con socios internacionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana, con el objetivo de posicionar a la región latinoamericana y caribeña en el contexto global.
En su nuevo rol al frente de la Celac, Colombia también organizará la IV Cumbre Celac-Unión Europea en Bogotá durante el segundo semestre de 2025. Este evento, que se espera sea en octubre, reunirá a 60 jefes de Estado y de Gobierno de ambas regiones, con el propósito de fortalecer los lazos políticos y económicos entre América Latina, el Caribe y Europa.
La cumbre en Honduras, que marcará el traspaso de la presidencia de la Celac, se considera un momento crucial para la consolidación de relaciones diplomáticas y la cooperación regional entre los países latinoamericanos y caribeños.
De igual interés: Reunión de países de la CELAC será en formato híbrido