33.4 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 2, 2025

Honduras se prepara para la IX Cumbre de la CELAC la próxima semana

Debes leer

Redacción. Tegucigalpa se alista para recibir a los jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en su IX cumbre, programada para el miércoles 9 de abril en el auditorio Juan Manuel Gálvez del Banco Central de Honduras (BCH).

El evento se llevará a cabo a las 8:00 de la mañana y marcará el traspaso de la presidencia pro tempore de Honduras a Colombia, según confirmó el canciller Enrique Reina.

Entre los mandatarios que han confirmado su asistencia se encuentran Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay), Luis Arce (Bolivia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Johnny Briceño (Belice), Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas) y Fritz-Alphonse Jean (Haití).

Cumbre de la CELAC
Gerardo Torres, vicecanciller, y Enrique Reina, canciller de Honduras, hablan a los medios.

Actividades

Las actividades previas incluyen una reunión de coordinadores nacionales el lunes 7 de abril, a cargo del vicecanciller Gerardo Torres. Asimismo, el encuentro de cancilleres se desarrollará el martes 8 de abril para culminar con la reunión de jefes de Estado el 9 del mismo mes.

La IX Cumbre tendrá como tema principal la revitalización de la integración de los 33 países miembros. Se busca ratificar la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y mantener el diálogo entre naciones.

El canciller Enrique Reina destacó la relevancia de este evento, que marca el regreso de Honduras como sede de un foro de esta magnitud desde la Asamblea General de la OEA en 2009, bajo el mandato de Manuel Zelaya.

Lea también: Venezuela pide a la CELAC, que dirige Xiomara Castro, defender a migrantes encarcelados en El Salvador

Legado de Honduras 

Durante la presidencia pro tempore de Honduras, se promovieron diversas iniciativas para fortalecer la integración regional y mejorar la presencia de la CELAC en el ámbito global.

Bajo el liderazgo de Xiomara Castro, la CELAC avanzó en temas como agricultura, seguridad alimentaria, equidad de género y desarrollo social. Además, facilitó encuentros con socios extra-regionales como China, India, la Unión Europea, la Unión Africana y el Consejo de Cooperación del Golfo.

Honduras cancela cumbre de la CELAC
La presidenta Xiomara Castro ha tenido un papel notable al frente de la CELAC.

La administración de Castro también se destacó por abordar temas políticos y diplomáticos clave, como la crisis en Haití y diferencias entre México y Ecuador.

Desde el inicio de su mandato, se levantaron voces en defensa de Haití, el pueblo palestino y la paz en la región. La CELAC, bajo su presidencia, reforzó su rol como articulador de los bloques subregionales y las organizaciones multilaterales.

Le puede interesar: Maduro pide a Claudia Sheinbaum que fortalezca la CELAC

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido