26.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 30, 2025

Marcha de Libre: seguidores de todo el país se concentran en SPS

No te lo pierdas

Redacción. El Partido Libertad y Refundación (Libre) ha organizado una movilización masiva hacia San Pedro Sula para la marcha programada para hoy, sábado 30 de agosto.

Según reportes, más de 2,200 autobuses provenientes de diversas ciudades del país están siendo utilizados para transportar a los simpatizantes hacia la ciudad industrial, un esfuerzo logístico que se ha interpretado como una estrategia del partido para demostrar su fuerza política en la región. Incluso, se han denunciado incentivos económicos y presiones a empleados públicos para asistir a la marcha.

Los autobuses provienen de ciudades como Tegucigalpa, La Ceiba, Choluteca, Santa Rosa de Copán y Juticalpa.

Entre las ciudades desde donde se están movilizando los simpatizantes se encuentran Tegucigalpa, La Ceiba, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Juticalpa y otras localidades del occidente y sur del país. Por ejemplo, en La Ceiba, la militancia ha preparado 52 buses para asistir a la marcha.

Las autoridades de tránsito han reportado un fuerte congestionamiento vehicular debido a las caravanas de autobuses que se dirigen hacia San Pedro Sula.

Según la Policía Nacional, se espera la participación de aproximadamente 100,000 personas. Para garantizar la seguridad del evento, se desplegarán más de 800 efectivos de la Policía Nacional, Policía Militar del Orden Público (PMOP) y personal de Copeco, quienes estarán encargados de resguardar la seguridad de los asistentes y mantener el orden en la ciudad.

Buses que ya llegaron a SPS.

Lea también: Vías cerradas en San Pedro Sula por marcha de Libre

Cambio en el punto de culminación de la marcha

La movilización se programó para iniciar a la 1:00 p.m. desde un centro comercial, en el bulevar del este, con destino final en la avenida Junior y la primera calle, donde se ha instalado una tarima desde el viernes.

Este cambio en el punto de culminación se realizó a última hora del viernes y se debe, según el expresidente Manuel Zelaya Rosales, a que la avenida Junior tiene más capacidad de albergue de gente.

Este esfuerzo contrasta con la reciente marcha organizada por las iglesias en Tegucigalpa, que, aunque significativa, no requirió una movilización tan extensa de recursos logísticos.

También de interés: Comercio a medio vapor debido a cierre de calles en el centro de SPS

Lo último

error: Contenido Protegido