25.7 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025

De Honduras a Roma: sacerdote se forma en el arte de comunicar

Debes leer

Redacción. El sacerdote católico hondureño Rodolfo Varela, procedente de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, se encuentra en Roma, Italia, especializándose en el ámbito de las comunicaciones religiosas.

Varela egresó del Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa. Tras su ordenación sacerdotal, prestó servicio vicarial en varias parroquias de Tegucigalpa y también trabajó con diversas pastorales.

A través de un video, Rodolfo, quien es un sacerdote apasionado por la creación de contenido, señaló que “actualmente curso una especialidad en comunicación social con énfasis pastoral. Es una oportunidad que la iglesia me ha brindado para poderle servir, sobre todo en el campo de la comunicación”.

Rodolfo Varela
Rodolfo Varela descubrió su vocación desde muy joven.

Expresó que la comunicación es un campo que actualmente tiene mucho poder y relevancia en el mundo, así como en la iglesia para hacer el bien.

Lea además: Papa León XIV nombra a monseñor Héctor García como obispo de Santa Rosa de Copán

Un servicio para el bien común

“Como sacerdote, me interesa que la comunicación esté al servicio de la verdad, del bien común y, sobre todo, de las personas. Hoy, más que nunca, necesitamos voces que transmitan esperanza, que ayuden a comprender la realidad compleja que vive la iglesia, que nos ayuden a entender qué es la fe, nos transmitan valores y ayuden a vivir nuestra humanidad”, añadió Varela.

Según el religioso, muchos creen que comunicar la fe católica es únicamente repetir algunas frases preelaboradas o hablar únicamente en nombre de la Iglesia. Pero es un arte que consiste en poder escuchar al que sufre con el corazón, tal como lo enseñó el papa Francisco.

“Sólo así la comunicación cobra un auténtico sentido evangélico”, prosiguió Varela. Al mismo tiempo, dijo que estar lejos del país le ha resultado difícil, aunque consideró que es un reto que le ha enseñado a valorar más su tierra natal.

Una vez que culmine sus estudios profesionales, regresará a servir a Honduras.

“He aprendido que Honduras está en mi forma de ser, de hablar, de orar y en la esperanza de poder volver para aportar un granito de arena y hacer más grande a la nación”, afirmó el sacerdote.

Por último, contó que la vocación sacerdotal puede llevar a lugares inesperados. Pero que si se lleva a Dios y al pueblo en el corazón, estar lejos de casa es simplemente extender las fronteras.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido