24.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 8, 2025

«La ausencia tiene nombre»: Honduras reporta más de 800 compatriotas desaparecidos

No te lo pierdas

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) ha encendido las alarmas al calificar la desaparición de personas como una crisis grave y multifacética que azota a Honduras.

Este fenómeno, vinculado a la violencia, la trata de personas, la migración forzada y los conflictos sociales, rara vez recibe la atención que merece, a pesar de la dolorosa realidad que viven miles de familias.

En un esfuerzo por visibilizar el problema y exigir una respuesta estatal coordinada, Conadeh ha lanzado la campaña «La ausencia tiene nombre». Esta iniciativa busca sensibilizar a la población e instituciones sobre la urgencia de actuar para localizar a los desaparecidos y brindar justicia a sus seres queridos.

Le puede interesar – Conadeh denuncia y pide fin del estado de excepción en Honduras ante la ONU

Honduras reporta más de 800 desaparecidos
Familiares de hondureños desaparecidos durante su camino al sueño americano sostienen fotografías y solicitan a las autoridades respuestas.

Como parte de la campaña, la institución organizará un conversatorio con representantes del gobierno y la sociedad civil. El objetivo es identificar las barreras que obstaculizan la aplicación de protocolos de búsqueda efectivos y abordar los principales retos pendientes en la localización de personas, tanto dentro como fuera del país.

Cifras alarmantes

Las estadísticas más recientes reflejan la magnitud de esta tragedia. Organizaciones de familiares reportan casi 900 casos de desaparecidos hasta mediados de 2025. De esta cifra, un contundente 90% corresponde a migrantes hondureños cuyo paradero se desconoce, lo que subraya el riesgo de los trayectos irregulares.

Honduras reporta más de 800 desaparecidos
Migrantes desaparecidos en México durante su camino a los Estados Unidos en busca del sueño americano.

Le puede interesar – Conadeh alerta: Estado de excepción deja más de 1,000 denuncias de abusos

Además, el Banco Forense cuenta con un total de 1,872 perfiles genéticos de familias con la esperanza de encontrar una respuesta. Esta es una esperanza para las personas que buscan desesperadamente a sus seres queridos.

Lo último

error: Contenido Protegido