Redacción. El Ministerio Público (MP) informó la mañana de este viernes que ejecuta allanamientos, aseguramientos y capturas en contra de los presuntos miembros de una red, vinculados con el delito de lavado de activos, estafa y apropiación indebida de fondos en perjuicio de una cooperativa.
La acción está a cargo de la Fiscalía Especial Contra Delitos Comunes (FEDCOM) y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
En total se ejecutan siete (7) allanamientos de morada, exactamente en los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua, zona central de Honduras.

Según detalla el ente acusador del Estado, la red que se investiga la conforman directivos, empleados y bufetes privados, acusados de sustraer grandes sumas de dinero de la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (COMIXMUL).
Lea además: Allanamientos en Colón contra los Montes Bobadilla y los Natarén: en qué zonas
Sustracción millonaria
El MP explicó que la Unidad de Casos de Impacto de la FEDCOM y FESCCO han presentado en esta ocasión la tercera línea de investigación, misma en la que se comprueba la sustracción de fondos de la cooperativa a través de la suscripción de falsos contratos por concepto de servicios profesionales.

Según el informe, estas firmas de contratos eran supuestamente a favor de la cooperativa, y se pactaron por un monto neto de 47 millones 601 mil 743 lempiras con 80 centavos.
No obstante, los supuestos servicios profesionales resultaron ser lo contrario, ya que se llevaron a cabo acciones fraudulentas por parte de los mismos abogados, directivos y empleados, en perjuicio de la COMIXMUL
En este caso, el MP identificó una grave sustracción de 37 millones 209 mil 243 lempiras con 80 centavos, por parte de bufetes privados. Asimismo, este esquema irregular viene causando perjuicio a la cooperativa desde el año 2015, es decir, una década.

Aseguramiento
Los agentes fiscales, de la ATIC y militares procederán este viernes con el aseguramiento de:
- Tres condominios
- Dos sociedades mercantiles
- Dos vehículos
En este caso figuran aproximadamente una veintena de sospechosos. A ellos se les presume responsables de los delitos de lavado de activos y apropiación indebida agravada continuada en concurso ideal con estafa impropia continuada.
El MP ejecutó en marzo del 2017 la captura de seis exdirectivos de la cooperativa. A ellos los condenaron por lavado de activos y delitos financieros. Además, en una primera etapa se aseguraron 51 bienes inmuebles y muebles, así como 4 sociedades mercantiles, en las ciudades de Tegucigalpa, Siguatepeque, Choluteca y Valle.
