33.6 C
San Pedro Sula
jueves, septiembre 4, 2025

Ramiro Muñoz tendría información que preocupa a políticos, según Carlos Chajtur

No te lo pierdas

Redacción. El abogado Carlos Chajtur se refirió a la salida del coronel Ramiro Muñoz de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y advirtió que su exilio en Estados Unidos podría llevarlo a revelar información comprometedora sobre políticos hondureños.

Chajtur expresó que «yo interpuse varias denuncias en la Fiscalía Especial de Derechos Humanos (contra Ramiro Muñoz) por abuso de autoridad y desobediencia».

Desobediencia 

El abogado señaló que, en su momento, Muñoz desobedeció incluso resoluciones judiciales de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, lo que sugiere que tenía total libertad para actuar.

El abogado penalista Carlos Chajtur.

Lea también – Ramiro Muñoz, en Estados Unidos tras pedir su baja de las FFAA

«Información valiosísima»

Además, Chajtur recordó un conflicto personal con Muñoz, quien lo había tildado de «abogado de narcotraficantes». El profesional de las leyes respondió en su momento que «él tenía más cercanía a narcotraficantes que las que podía tener yo».

Según Chajtur, la información que Muñoz obtuvo como funcionario es muy valiosa, especialmente la proveniente de las cárceles.

«Los centros penales son fuente de información valiosísima de primera mano y los que están recluidos no son sacerdotes dando misa o celebrando cultos», explicó.

El general estuvo al frente de las Fuerzas Armadas.
El general cuando estaba al frente de los centros penitenciarios.

Le puede interesar – Codeh sobre salida de Ramiro Muñoz: “están metiendo miedo” dentro de las FFAA 

Seguidamente, reiteró que «la información que se obtiene en los centros penales con una buena inteligencia penitenciaria es valiosísima» y que Muñoz podría entregarla si existen los intereses necesarios.

«Hay intereses y personas muy preocupadas», concluyó.

Hoy, el director de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, explicó que sería el segundo alto militar que está en Estados Unidos. La interrogante sería bajo qué condiciones y por qué en Estados Unidos, declaró.

Esta salida abrupta de una figura de seguridad de alto rango se asemeja al caso del exministro de Seguridad, Ramón Sabillón, quien también abandonó el país de forma inesperada.

El director de la ASJ enfatizó que la información podría beneficiar a la población hondureña, que ha sido víctima de la criminalidad y el narcotráfico.

Lo último

error: Contenido Protegido