26.6 C
San Pedro Sula
martes, septiembre 2, 2025

Organizaciones piden acreditación para observar elecciones generales en Honduras

No te lo pierdas

Redacción. Unas veinte organizaciones de la sociedad civil hondureña presentaron solicitudes formales al Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar como observadores en las próximas elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.

El objetivo es garantizar que los comicios se desarrollen con la máxima transparencia y legitimidad, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en el proceso democrático del país.

Le puede interesar – Grupo ASD será responsable del sistema TREP en las elecciones generales de 2025

Sin embargo, a pesar de la importancia de estas solicitudes, la situación genera una creciente preocupación, ya que hasta el 1 de septiembre el CNE no había emitido ninguna respuesta. Además, la acreditación de observadores no es un proceso simple. La solicitud requiere tiempo para la capacitación, la emisión de credenciales y la coordinación logística, elementos cruciales. No obstante, de no atenderse a tiempo, podrían comprometer la efectividad de la observación.

Los observadores nacionales se unirán a los internacionales en el proceso electoral.

Organizaciones

Entre las entidades que han solicitado formalmente su participación se encuentran figuras destacadas de la sociedad civil, la academia y el sector privado. En este sentido, el listado completo incluye:

  • Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras (Cofadeh).
  • Observatorio de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y del Caribe (COPPPAL).
  • Transparencia Electoral.
  • Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos de Honduras (CONAFEPH).
  • Asociación Hondureña de Mujeres Negras (ASOHMN).
  • Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.
  • Fundación Chorotega.
  • Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
  • Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH).
  • Central General de Trabajadores (CGT).
  • Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH).
  • Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (PRICPHMA).
  • Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (COPRUMH).
  • Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH).
  • Colegio de Pedagogos de Honduras (COLPEDAGOGOSH).
  • Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH).
  • Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT).
  • Frente Nacional para Elecciones Limpias (FRENAEL).
  • Cáritas Honduras.
  • Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
Las elecciones están programadas para el noviembre del 2025.

Llamado a la acción

En este sentido, las organizaciones firmantes instan al CNE a acelerar la aprobación de sus solicitudes, subrayando que cada día de retraso reduce su capacidad para planificar adecuadamente el despliegue de sus equipos.

Del mismo modo, el cumplimiento de este proceso es considerado un paso vital para asegurar que el escrutinio de cada voto sea justo y que el resultado final refleje la genuina voluntad popular.

Lo último

error: Contenido Protegido