Redacción. Luego de que un padre de familia denunciara la presencia de animales silvestres vivos en una escuela de Catacamas, Olancho, el maestro a cargo aclaró la situación y mostró la forma didáctica en la que imparte sus clases.
Medios locales informaron que el padre había señalado que en el aula de quinto grado de la Escuela Roque Ramón Andrade había serpientes vivas, lo cual —según él— representaba un riesgo para los niños. Sin embargo, la realidad resultó ser diferente.
En ese sentido, Canal 45 se trasladó al centro educativo, conversó con el docente y evidenció que la denuncia no era cierta. Por el contrario, se encontró con espacios llenos de herramientas educativas y conocimientos para los estudiantes.

El maestro Jorge Zelaya explicó: «Yo trabajo en educación, pero también en salud porque soy técnico en microbiología. También estudié medicina, pero lastimosamente no culminé la carrera, aunque llegué hasta el quinto año. Además, estoy cursando el último año de la carrera de Derecho en la universidad».
Asimismo, aseguró que la denuncia del padre de familia lo tomó por sorpresa, ya que lo que hay en su aula de clases son animales embalsamados mediante un proceso especializado, los cuales utiliza para impartir de manera más didáctica la asignatura de Ciencias Naturales.

Lea además: «Entre llorando al camerino»: Stefhany, joven atropellada en Miami, era hija de entrenador
Didáctica y amor por su profesión
«Un profesor de ciencias naturales capacitado, que no ame los animales, que no ame la vida, deja de ser profesor. Los embalsamados son una clase que me enseñaron en el 2004, por lo que estos animales están conservados desde hace 20 años», explicó el profesor Jorge.
De acuerdo con el maestro, todos los animales que tiene embalsamados en su aula tienen años de antigüedad, por lo que no representan ningún peligro para los alumnos.
«Mis alumnos no desconocen esto, porque claro, son mis alumnos. El padre que me denunció no es padre de ninguno de mis alumnos. Estos animales son temas que hay que manejarlos, porque si hablo de los anfibios o reptiles, aquí los tengo», añadió.

Zelaya también resaltó que en su aula cuenta con representaciones de ecosistemas marinos, peces y otros elementos relacionados con los temas de Ciencias Naturales.
La intención de estos materiales es hacer que las clases sean más interactivas y significativas para los estudiantes.
«Tenemos peces y a veces intercambiamos porque hay reproducción. Hacemos cambio de plantas por peces, porque es un acuario muy bonito, muy costoso, pero lo mantenemos con los alumnos», agregó el profesor.
El maestro olanchano dejó en evidencia la calidad de educación que le está brindando a sus alumnos. A su vez, personas que lo conocen mostraron en redes sociales su apoyo y total respaldo tras la denuncia, que resultó siendo una farsa.
