Tegucigalpa. El padre Leopoldo Serrano, conocido por su caminata de sacrificio desde Copán hasta la capital en busca de la paz, ingresó este martes al hemiciclo legislativo para dirigirse a los diputados del Congreso Nacional, a quienes llamó a dirimir sus diferencias mediante el diálogo y a rechazar la violencia verbal y física.
El religioso arribó a las instalaciones del Poder Legislativo alrededor de las 2:30 de la tarde, donde tuvo un leve percance de salud antes de ingresar, por lo que fue atendido por personal médico.
Minutos después, tomó la palabra frente a los parlamentarios y el presidente del Congreso, Luis Redondo.
En su intervención, el padre Serrano recordó que caminó “no vine en marcha ni en protesta, vine en sacrificio, porque Cristo hizo un sacrificio por nosotros”, manifestó.
El sacerdote, miembro de la fraternidad Franciscanos de la Misericordia, aseguró que su labor pastoral se centra en atender a personas marginadas por la sociedad, como alcohólicos, drogodependientes, discapacitados y pobres.
“Yo he encontrado a Cristo en ellos, en los que nadie quiere, ni la sociedad ni la Iglesia”, expresó.
Durante su discurso, pidió a los diputados respetarse mutuamente y entender que son adversarios políticos, pero no enemigos. “Las elecciones no son una guerra, son una fiesta, y de ustedes depende que así se viva en Honduras”, señaló.
Te puede interesar: Padre Leopoldo Serrano hizo su testamento antes de iniciar caminata

Llamado a la reconciliación
El padre Serrano también relató que en días recientes se reunió de manera privada con los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), a quienes instó a la reconciliación.
“Cada uno me confesó sus errores y luego se pidieron perdón. Cuando les pedí que se abrazaran, los empleados aplaudieron y se unieron como un solo nudo. Eso es lo que necesita Honduras”, dijo.
Además, sostuvo que se reunió con los presidenciales de los distintos partidos políticos. Aseguró que, pese a las críticas, todos son “bellas personas” y reconoció que le será difícil decidir por quién votar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Oración por la paz
Al finalizar su mensaje, invitó a los diputados a ponerse de pie y rezar juntos la oración de San Francisco de Asís.
Con voz entrecortada, cerró diciendo que “Honduras necesita paz. No me importaba si moría en el camino, porque amo a mi país. Les pido a ustedes que también lo amen y trabajen por reconciliarlo”.
Lee también: Con abrazo fraterno: consejeros culminan reunión con el padre Serrano