Redacción. Familiares de los 18 tripulantes de la embarcación pesquera hondureña Lucky Lady acudieron este miércoles al Ministerio Público para interponer una denuncia por desaparición forzada.
La acción busca que las autoridades investiguen el paradero de los pescadores, quienes llevan más de dos meses desaparecidos.
El abogado Javier Acevedo, representante legal de los familiares, explicó que la última comunicación con la embarcación se registró el 19 de julio, mientras navegaban en las aguas del Mar Caribe.
“Hemos considerado necesario que el Ministerio Público haga una investigación por desaparición forzada y pueda identificar la ubicación de donde están”, declaró Acevedo.

Lea también: Botella, clave para la búsqueda de la embarcación Lucky Lady
Búsqueda sin resultados y frustración familiar
Los familiares han realizado gestiones ante la Cancillería y la Dirección General de Marina Mercante, así como consultas con países vecinos, pero no han recibido respuestas que los acerquen a la localización de sus seres queridos. La Marina Mercante suspendió las labores de búsqueda el 27 de agosto, tras semanas de rastreo infructuoso en el Caribe hondureño.
El familiar de uno de los pescadores relató que no ha recibido apoyo suficiente para continuar con la búsqueda.
La embarcación había zarpado el 19 de julio desde la isla de Guanaja con rumbo a los bancos de pesca, y el último contacto registrado se dio desde la zona conocida como Rosa Linda Bank, ubicada a 269 kilómetros al noreste del cabo Gracias a Dios. Desde entonces, no se sabe nada sobre los tripulantes ni su embarcación.

La denuncia presentada ante el Ministerio Público busca que se reanuden las investigaciones y se adopten medidas efectivas para localizar a los pescadores de Lucky Lady. Las familias esperan que este paso impulse una acción más decidida por parte del Estado.