26.6 C
San Pedro Sula
sábado, septiembre 6, 2025

Nasser Hilsaca, el hombre más obeso de Honduras, regresa a casa

No te lo pierdas

Redacción. Tras más de dos meses de atención médica, la historia de José Issa Nasser Hilsaca, de 57 años, ha llegado a un nuevo capítulo. El pasado 5 de septiembre, finalmente pudo abandonar el Hospital Atlántida.

El traslado de Nasser Hilsaca fue una operación compleja debido a su condición de obesidad mórbida. Por ello, se requirió el uso de una camilla especial transportada en un carro de paila, maniobras realizadas por el cuerpo de bomberos para llevarlo a su residencia.

Más allá del relato médico, su historia es un testimonio de la solidaridad que surgió tras años de aislamiento, evidenciando cómo la comunidad se unió para tenderle una mano.

Atención

El 23 de junio, una operación de rescate sin precedentes en La Ceiba capturó la atención de los hondureños. Nasser, cuya obesidad extrema le impedía moverse, fue descendido desde el tercer piso de su apartamento.

VIDEO

 

Lea también – Con grúa bajan a hombre de 630 libras desde un tercer piso en La Ceiba

Equipos de bomberos y rescatistas trabajaron en conjunto en una maniobra compleja y delicada, utilizando una grúa para bajarlo. La imagen, un hombre de 630 libras vulnerable en una camilla suspendida en el aire, se convirtió en un símbolo de la lucha contra el abandono y la soledad.

Batallas

José Nasser nació el 5 de julio de 1968, hijo de inmigrantes palestinos que buscaron un futuro mejor en Honduras. De hecho, en La Ceiba, donde creció, era conocido por ser un niño delgado y vivaz.

Hilsaca pesa unas 630 libras.

El cambio comenzó en su adolescencia. Un trastorno alimenticio, el sedentarismo y problemas de ansiedad se unieron para atraparlo en un ciclo de aumento de peso. La pandemia en 2020 selló su destino de aislamiento, confinándolo en su apartamento, donde su movilidad limitada lo dejó prisionero.

Le puede interesar – Niegan la comida a enfermeras en protestas en Puerto Cortés

Lo último

error: Contenido Protegido