28.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025

Honduras gana disputa arbitral y evita pago de más de L290 millones

Debes leer

Redacción. La Procuraduría General de la República (PGR) anunció que el Estado de Honduras obtuvo un fallo favorable en un proceso arbitral promovido por la empresa Suministros, Ingeniera, Tecnológica, S. de R.L., que exigía el pago de más de 291 millones de lempiras por supuestos daños y perjuicios.

La PGR informó que el caso fue resuelto por el Tribunal Arbitral del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Industria y Comercio de Tegucigalpa. El pasado 30 de abril de 2025, dicho tribunal emitió un laudo arbitral unánime, en el que declaró sin lugar la demanda interpuesta contra el Estado, representado por el Instituto de la Propiedad (IP).

Comunicado oficial emitido por la PGR.

De igual interés: PGR presenta requerimiento judicial por incendio forestal cerca de la capital

La empresa Suministros, Ingeniería, Tecnológica, S. de R.L. interpuso la demanda para exigir el pago de 291,256,775.94 lempiras por supuestos daños y perjuicios. Sin embargo, tras analizar los argumentos presentados, el Tribunal concluyó que no existía daño o perjuicio que pudiera ser objeto de una reclamación lícita. En este sentido, como consecuencia, absolvió al Estado del pago reclamado por la empresa.

Defensa

La Procuraduría General de la República destacó la resolución y el compromiso de la institución con la defensa de los recursos públicos. En un comunicado oficial, señaló que este resultado refleja “el compromiso inquebrantable de la PGR en la defensa de los intereses del Estado y del pueblo hondureño”.

Además, la institución destacó que sus equipos legales desempeñaron un papel clave para alcanzar este resultado. “Con el respaldo de sus equipos legales y su sólida actuación en los Tribunales, la PGR reafirma su determinación de proteger los intereses del Estado. Además, la estabilidad jurídica y garantizar la salvaguarda del patrimonio de la nación”, afirmó la entidad.

Este fallo representa no solo un ahorro significativo para las finanzas públicas, sino también un precedente en la defensa del Estado frente a demandas que, según el Tribunal, no tienen fundamento legal.

Según el comunicado, la demanda era por más de 291 millones de lempiras por supuestos daños y perjuicios. (Foto de referencia).

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido