Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo una reunión bilateral con Abdulhamid Alkhalifa, presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), donde se firmó un acuerdo para un préstamo de 50 millones de dólares destinado a fortalecer el desarrollo social en el país.
Este financiamiento será canalizado a través del Programa para Promover la Igualdad de Género y la Inclusión Social.
Se trata de una iniciativa nacional que busca implementar acciones concretas en tres pilares esenciales: el empoderamiento de las mujeres, la inclusión de personas con discapacidad y la integración y reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
En relación con las condiciones del préstamo, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, detalló que se trata de un crédito concesional con características favorables para el país.

De igual interés: Xiomara Castro llega a España para asistir a conferencia de la ONU
Accesibilidad
El acuerdo contempla un período de gracia de cinco años, un plazo de amortización de quince años y una tasa de interés aproximada del 6 %, calificada como competitiva frente a las tasas del mercado actual. “Son fondos que llegan al país en condiciones concesionales, y son mejores que las condiciones de mercado”, explicó Duarte.
El titular de Finanzas señaló que, debido al peso de la deuda y a la baja recaudación de impuestos, es necesario que el país, como nación en desarrollo, busque ese tipo de financiamiento.
Durante el acuerdo se destacó la relevancia de este apoyo internacional para avanzar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En esta, la diversidad y la igualdad son ejes centrales del desarrollo institucional, legal y social del país.

Finalmente, las autoridades aseguraron que este acuerdo representa un avance sustancial en la política social hondureña, en línea con los objetivos globales de desarrollo sostenible. Además, subraya la importancia de alianzas estratégicas internacionales para enfrentar desafíos estructurales vinculados a la desigualdad y exclusión social.