26.6 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 13, 2025

Alarmante aumento de actividad sísmica: Honduras experimenta 30 sismos en pocos días

Debes leer

Redacción. Ni siquiera ha pasado una semana, y Honduras ya ha sido sacudida por al menos 30 sismos de distintas magnitudes en varias regiones del país. Todo esto, tras la aparición repentina de un poderoso temblor de 7.6 en el Caribe, cuyo impacto aún resuena en la tierra y en el miedo de la gente.

De acuerdo con Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), estos movimientos telúricos, en su mayoría de baja magnitud, se han percibido en diversas regiones del país, aunque aún no se han reportado daños estructurales significativos.

Sismos Honduras madrugada
Los temblores han oscilado entre leves y moderados, con algunos alcanzando magnitudes superiores a 4.5 en la escala de Richter.

Replicas de sismo

Las réplicas del devastador sismo en el Caribe comenzaron el sábado 8 de febrero y no han dado tregua. Desde entonces, la tierra no ha dejado de temblar, sacudiendo con fuerza el norte, el centro y el occidente del país, manteniendo a la población en vilo hasta el día de ayer.

El evento más reciente ocurrió jueves 13 de febrero, en la isla de Guaja. De hecho, este mismo día se registraron dos eventos en plena madrugada.

Víctor Ortega, portavoz de Copeco, explicó a Diario Tiempo que en Honduras, que se encuentra en una zona sísmica activa, los movimientos telúricos son frecuentes, aunque la mayoría no son perceptibles.

Le puede interesar:¿Por qué no se generó un tsunami en Honduras tras fuerte sismo en el Caribe?

«Se registran entre 20 y 30 sismos al día en el país, pero son de baja magnitud. Sin embargo, hay momentos en los que se acumula suficiente energía y se producen eventos considerables, como el de ayer», explicó a Diario Tiempo.

Registros de sismos en Honduras.

Replicas de movimientos teutónicos

Expertos en geología y sismología han señalado que este repunte inusual podría estar relacionado con procesos tectónicos internos. Sin embargo, se descarta, por el momento, la ocurrencia de un sismo de gran magnitud

«Aunque la mayoría de estos sismos no representan un riesgo inmediato, la frecuencia acumulada podría ser indicativa de un fenómeno que merece un análisis más profundo», afirmó un sismólogo para un medio local.

Sismos
El Honduras tiene un nivel moderado de actividad sísmica.

Diversos residentes en áreas afectadas han expresado su inquietud ante la sensación constante de temblor, lo que ha generado un ambiente de tensión y preocupación.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido