26.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Honduras entrega a Olvin Javier Velásquez a la justicia estadounidense

Debes leer

Redacción. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad de Honduras entregaron este miércoles en extradición a sus similares de Estados Unidos (EE. UU.) a Olvin Javier Velásquez, solicitado por vínculos en delitos de narcotráfico.

El proceso estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y comenzó a eso de las 9:30 de la mañana. Lo primero fue trasladar al imputado desde la Penitenciaría Nacional de Támara, Francisco Morazán, en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INP).

Luego un contingente policial trasladó y resguardó a Velásquez en una Black Mamba hasta la base aérea José Enrique Soto Cano (también conocida como Palmerola) en Comayagua. En este sitio se completaron los trámites correspondientes con las autoridades de EE. UU.

Extraditable Olvin Velásquez Maldonado
El hondureño, de 39 años, está acusado de tráfico de drogas.

El avión que traslada al extraditado partió de la base aérea y se espera que llegue en horas de la tarde. Una vez en EE. UU., será puesto a disposición de la corte que lo solicita para continuar con el proceso legal correspondiente.

Lea además: Honduras concede extradición de Olvin Velásquez a Estados Unidos 

¿De qué se le acusa?

A Olvin Javier Velásquez lo solicitó en extradición la Corte del Distrito Este de Luisiana. Se le imputa conspiración para distribuir o poseer con intención de distribuir al menos 5 kilogramos de cocaína en ese país.

Las investigaciones de la Fiscalía de Luisiana establecen que el hondureño estaría vinculado a una organización criminal dedicada a diversas actividades ilícitas, entre ellas el tráfico de drogas y de personas.

Asimismo, se constató que dicha estructura utilizaba embarcaciones privadas para enviar droga desde Útila, Islas de la Bahía (zona insular de Honduras), hasta EE. UU.

Tras su captura, lo trasladaron vía aérea a Tegucigalpa.

La captura del extraditable la ejecutaron agentes policiales el pasado 29 de enero en Roatán, Islas de la Bahía. Posteriormente, lo movilizaron a Tegucigalpa para la audiencia de información, donde se le dictó prisión preventiva.

Un juez de extradición de primera instancia, luego de evaluar la petición y las pruebas, concedió la entrega formal del hondureño el 18 de marzo del presente año.

Velásquez se convierte en el hondureño número 57 extraditado a Estados Unidos desde la entrada en vigor del auto acordado en 2014.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido