26.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 18, 2025

Honduras entre los países más vulnerables del mundo por fenómenos climáticos

Debes leer

Redacción. Un reciente estudio, elaborado por la organización alemana Germanwatch, ha revelado que Honduras se posiciona como el tercer país más vulnerable ante los embates de fenómenos meteorológicos extremos en las últimas tres décadas.

El informe, denominado Índice de Riesgo Climático Global, analiza minuciosamente las consecuencias de eventos climáticos severos. Los resultados ubican a Honduras entre las naciones más desfavorecidas dentro del «top ten» de la lista.

Durante el período comprendido entre 1993 y 2022, Honduras ha experimentado una serie de eventos catastróficos que han dejado una cicatriz profunda en su territorio y en su población.

Le puede interesar – Finaliza temporada de huracanes con saldo mortal y pérdidas económicas en Honduras

Honduras ocupa el puesto número tres en el ranking.

Del mismo modo, su situación geográfica, la convierte en un objetivo frecuente de huracanes, tormentas tropicales, inundaciones y sequías que se repiten con preocupante regularidad. Además, esta condición natural, sumada a factores socioeconómicos preexistentes, ha influido en la posición desfavorable que ocupa Honduras en el índice de riesgo climático.

La región norte de Honduras se distingue por la proliferación de zonas de alto riesgo ante la ocurrencia de fenómenos naturales.

Ranking 

  1. Dominica: Esta isla caribeña enfrenta huracanes frecuentes, como el huracán María en 2017, que causó daños equivalentes al 270 % de su PIB.
  2. China: Ha soportado más de 600 eventos extremos, incluyendo inundaciones y tifones, con pérdidas económicas de aproximadamente 706,000 millones de dólares y 42,000 víctimas mortales.
  3. Honduras: Vulnerable a huracanes e inundaciones, sufrió el devastador huracán Mitch en 1998, que destruyó el 70 % de los cultivos e infraestructura, causando más de 7.000 muertes y pérdidas por 7,000 millones de dólares.
  4. Myanmar: Afectado por ciclones e inundaciones, destaca el ciclón Nargis en 2008, que provocó 140,000 muertes y daños por 5,700 millones de dólares.
  5. Italia: Ha experimentado olas de calor extremas, como las de 2003 y 2022, junto con sequías e inundaciones, resultando en pérdidas humanas y económicas significativas.
Honduras fenómenos climáticos
Eta e Iota han sido los últimos fenómenos catastróficos que han azotado al país.

6. India: Frecuentemente afectada por inundaciones y olas de calor, con eventos devastadores en 1993, 1998 y 2013, causando numerosas víctimas y daños económicos.

7. Grecia: Ha enfrentado olas de calor, inundaciones e incendios forestales, incluyendo la ola de calor de 2022 que resultó en más de 3,000 muertes.

8. España: Entre 1993 y 2022, España ha registrado 27,000 muertes y pérdidas económicas de 24,000 millones de euros debido a fenómenos como sequías, inundaciones y olas de calor. Eventos destacados incluyen la sequía de 1999 y las inundaciones de 2019.

9. Vanuatu: El ciclón Pam en 2015 causó daños por 580 millones de dólares, afectando a más de dos tercios de la población y destruyendo cultivos esenciales.

10. Filipinas: Regularmente impactada por tifones, como el tifón Haiyan en 2013, que resultó en 7,000 muertes y daños por 13,000 millones de dólares.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido