30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025

Honduras enfrenta creciente amenaza para sus aves: 25 especies están en peligro

Debes leer

Redacción. La edición 2025 de la Lista Roja de Especies Amenazadas, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), reporta que 25 especies de aves que habitan en Honduras están en peligro de extinción, lo que representa un incremento de siete especies respecto al año anterior.

De mismo modo, la Lista Roja evalúa el estado de conservación de las especies usando criterios cuantitativos que incluyen el tamaño de la población, su tendencia a largo plazo, el rango geográfico y los riesgos futuros de extinción. Por lo tanto, las categorías de amenaza más relevantes son Vulnerable (VU), En Peligro (EN) y En Peligro Crítico (CR).

Impacto ambiental y datos específicos para Honduras

Igualmente, este aumento refleja el deterioro de los ecosistemas hondureños y el creciente riesgo de extinción que enfrentan varias especies clave para el equilibrio ecológico del país.

En este contexto, una búsqueda filtrada por país y grupo taxonómico («Aves») en la Lista Roja 2025 arroja un total de 740 especies listadas, lo que representa casi la totalidad de las 798 especies de aves reportadas en Honduras (según Dubón et al., 2024). Sin embargo, solo 25 de estas especies están clasificadas actualmente como amenazadas a nivel global bajo las categorías VU, EN o CR.

Honduras
Pajuil.

Asimismo, la Lista Roja se actualiza cada año, normalmente en octubre. En 2024, se reportaron 18 especies amenazadas en Honduras. Por consiguiente, el aumento en 2025 se debe a nuevos datos poblacionales y análisis recientes elaborados por BirdLife International y sus colaboradores.

Las siete nuevas incorporaciones a la lista son todas aves playeras migratorias, e incluyen:

  • Limosa fedoa

  • Limosa haemastica

  • Limnodromus griseus

  • Calidris fuscicollis

  • Calidris subruficollis

  • Tringa flavipes

  • Pluvialis squatarola

De igual interés: Liberan varias tortugas carey en el Caribe hondureño

Especies protegidas por CITES pero no listadas por la UICN

De igual manera, es importante aclarar que la lista actual de 25 especies amenazadas no incluye aquellas que figuran únicamente en el Apéndice I de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Este apéndice protege especies altamente vulnerables al comercio internacional, aunque no estén clasificadas como amenazadas por la UICN.

Aves
Playerito rabadilla blanca.

Por último, en el caso de Honduras, el Apéndice I de CITES incluye cuatro especies adicionales: Falco peregrinus, Pharomachrus mocinno, Ara macao y Jabiru mycteria. Aunque la UICN no las categoriza actualmente como globalmente amenazadas, estas especies enfrentan riesgos significativos debido a la presión del comercio ilegal y la pérdida de hábitat.

Las 25 aves en mayor riesgo de extinción son:

  • Tinamú pecho cenizo – VU

  • Pajuil – VU

  • Pavilla de bosque nublado – VU

  • Codorniz pintada – VU

  • Águila harpía – VU

  • Rascón negro – EN

  • Colibrí esmeralda hondureña – VU

  • Vencejo migratorio – VU

  • Vencejo negro – VU

  • Guardabarranco picudo – VU

  • Guara Verde – CR

  • Perico frente anaranjada – VU

  • Loro nuca amarilla – CR

  • Loro cabeza amarilla – EN

  • Petrel antillano – EN

  • Paíño de leach – VU

  • Picopando canelo – VU

  • Picopando del este – VU

  • Costurero pico corto – VU

  • Playerito rabadilla blanca – VU

  • Playero pecho ocre – VU

  • Playero patas amarillas menor – VU

  • Chorlo vientre negro – VU

  • Pájaro campana – VU

  • Chipe cachete sorado – EN.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido