Redacción. Honduras figura entre los cinco países de América Latina que más recursos ha recibido desde 2023 de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), según un reciente informe de CNN.
De acuerdo con el informe de la cadena de noticias, USAID erogó desde 2023 más de 1,700 millones de dólares en ayudas humanitaria, desarrollo económico, derechos humanos y gobernanza, menos que cualquier otra parte del mundo.
Asimismo, detalla que Colombia, Haití, Venezuela, Guatemala y Honduras son los cinco países que más dinero recibieron: $389, $316, $205, $178 y $144 millones, respectivamente.
Mientras que Cuba, Costa Rica, Panamá, Bolivia y Chile figuran como los que menos fondos recibieron: $9, $5, $0,9, $0,6 y $0,3 millones, respectivamente. Argentina y Uruguay no recibieron fondos de USAID en 2023.
Lea también: Congelamiento de USAID impactará hasta en 30 proyectos de infraestructura: SIT
Beneficiarios
Entre los beneficiarios se incluyen organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, medios de comunicación independientes, universidades, organismos internacionales y gobiernos.
Colombia encabeza la lista de ayudas. Las cinco entidades que más fondos recibieron fueron las empresas Chemonics, ARD y Development Alternatives. Además de una ONG y una organización internacional cuya identidad no ha sido proporcionada, de acuerdo con datos de ayuda externa de Estados Unidos.
Haití
El país isleño, afectado por décadas de inestabilidad política y la pobreza más alta de la región, recibió en 2023 fondos por aproximadamente $ 316 millones.
Los principales beneficiarios incluyen el Programa Mundial de Alimentos, las organizaciones religiosas IMA World Health y Catholic Relief Services, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y una empresa estadounidense cuyo nombre no fue revelado.
Las principales áreas de ayuda abarcan programas de lucha contra el SIDA/VIH, así como educación y agricultura.
Venezuela
Pese a sus tensas relaciones con los Estados Unidos, Venezuela ha recibido fondos de USAID, por un total de $205 millones.
Tres ONG, cuyos nombres no se han revelado, una organización de las Naciones Unidas y la Fundación Panamericana para el Desarrollo, son los principales beneficiarios del dinero, según datos oficiales.
Guatemala y Honduras
Guatemala y Honduras recibieron $178 y $144 millones, respectivamente. Ambos países completan la lista de los cinco principales destinos de fondos de USAID en América Latina.
En el caso de Guatemala, la empresa Futures Group Global, la organización religiosa World Vision, la OIM y una empresa estadounidense cuya nombre no fue revelado concentran la ayuda.
Mientras que en Honduras, la empresa Development Alternatives, las organizaciones Creative Associates International, RTI International, y la Fundacion Cohonducafe están entre los primeros beneficiarios.
Gobernanza, respuesta a emergencias y agricultura son las principales actividades que financia tanto en Guatemala como en Honduras.