31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025

Honduras descarta 22 casos sospechosos de sarampión

Debes leer

Redacción. Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron que los 22 casos sospechosos de sarampión registrados en lo que va del año han sido descartados tras análisis de laboratorio, reafirmando que el país se mantiene libre de esta enfermedad desde 1997.

El subsecretario de Salud, Brian Erazo, explicó que las muestras se procesaron en el Laboratorio Nacional de Virología, el único autorizado para realizar este tipo de pruebas diagnósticas. “Todos los casos sospechosos han dado negativo. No existe ningún caso confirmado de sarampión en Honduras”, subrayó el funcionario.

La declaración cobra relevancia en el contexto de una alerta sanitaria regional por brotes activos de sarampión en países vecinos como Belice, México y Estados Unidos. Aunque la alerta regional se emitió en marzo de 2025, Honduras activó recientemente su alerta nacional como medida preventiva para reforzar el control epidemiológico en fronteras, aeropuertos y centros de salud.

Según Erazo, uno de los enfoques actuales es la vigilancia en personas que no pueden recibir la vacuna por motivos médicos, como inmunosupresión o alergias severas. “En estos casos, los análisis se vuelven aún más cruciales para descartar o confirmar el virus a tiempo”, dijo.

Brian Erazo, subsecretario de Salud.

Le puede interesar: ¿Honduras registra casos de sarampión? Esto se sabe

Sarampión

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que afecta principalmente a niños. Este puede transmitirse por el aire a través de gotículas expulsadas al toser, estornudar o hablar. Aunque los síntomas suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la exposición, las consecuencias pueden ser graves. Entre las complicaciones se encuentran neumonía, encefalitis, infecciones del oído y ceguera.

No existe tratamiento específico para el sarampión, por lo que la vacunación sigue siendo la principal herramienta de prevención. Las autoridades sanitarias han reiterado el llamado a padres y cuidadores a verificar el esquema de vacunación de sus hijos.

No existe tratamiento específico para el sarampión.

De igual importancia: Migración aclara: ¿Honduras está exigiendo carnet de vacunación contra el sarampión?

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido