27.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025

Honduras reporta 11,800 deportaciones de migrantes desde EE. UU. en 2025

Debes leer

Redacción. Wilson Paz, director del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, reportó este martes que en lo que va del año 2025, al menos 11,800 hondureños han sido deportados de Estados Unidos.

Según informes, de este total, 8,800 deportaciones corresponden a la administración del presidente de EE. UU., Donald Trump y se han realizado a través de vuelos civiles y militares. Paz explicó que, de manera habitual, entre cuatro y cinco vuelos provenientes de territorio estadounidense aterrizan semanalmente en Honduras con migrantes deportados y, en ocasiones, también se registra un vuelo desde México.

En el caso de las deportaciones desde México, estas se realizan principalmente por tierra. De acuerdo con las proyecciones del INM, se espera que para finales de 2025, entre 36,000 y 40,000 hondureños sean deportados desde Estados Unidos, una cifra inferior a los 42,000 deportados en 2024.

Deportaciones de Estados Unidos
Honduras experimenta una baja en deportaciones desde EE. UU. este año.

Lea también: Deportaciones en USA amenazan las remesas en Honduras

Aunque las deportaciones de hondureños durante la administración Trump representaron una proporción considerable de las deportaciones hacia América Latina, Paz destacó que las deportaciones hacia Honduras han disminuido en los últimos meses.

Registro 

El director del INM también indicó que ha habido un cambio en las rutas migratorias. Este año, se han registrado 15,000 migrantes en tránsito por Honduras, un número considerablemente menor en comparación con los 140,000 migrantes que cruzaron el país en 2024.

Además, señaló un fenómeno interesante: la «migración invertida», donde personas que anteriormente se dirigían hacia el norte están regresando al sur.

«Honduras se ha convertido en un centro clave para la migración regional. Muchos migrantes pasan por nuestro país. Algunos se quedan y otros solicitan su retorno voluntario», explicó Paz, agregando que el INM está preparado para manejar todas estas situaciones.

En cuanto a los datos históricos, entre 2014 y el 21 de abril de 2025, se registraron un total de 516,871 deportaciones de hondureños, la mayoría de ellas desde México (317,571) y Estados Unidos (182,763).

Durante el mismo período, más de 1.25 millones de migrantes de diversas nacionalidades han transitado por Honduras. En este sentido, los principales integrantes de estos grupos son venezolanos (473,229), cubanos (297,667), haitianos (150,592), ecuatorianos (89,805) y colombianos (32,595). Además, migrantes de otras regiones, como Asia y África, también han cruzado el país.

Deportaciones de Estados Unidos
Según informes, Honduras registra más de 500,000 deportaciones desde 2014.

Estos datos reflejan la importancia de Honduras como un punto clave en la dinámica migratoria de la región, tanto como lugar de paso como de retorno.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido