27.6 C
San Pedro Sula
domingo, marzo 30, 2025

Honduras se declara en alerta por casos de sarampión en Estados Unidos

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Salud de Honduras declaró una alerta sanitaria debido a la aparición de casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá, lo que representaría una posible amenaza para la población hondureña.

Frente a los alarmantes casos reportados en los países norteamericanos, las autoridades sanitarias intensificaron la vigilancia en niños menores de cinco años que aún no han recibido la vacuna SRP (sarampión, rubéola y poliomielitis).

Los datos oficiales apuntaron que la cobertura de vacunación en el Distrito Central, que incluye Tegucigalpa y Comayagüela, es preocupantemente baja. En 2024 sólo se alcanzó un 40 % de inmunización en niños de 12 meses, es decir, 8,089 infantes vacunados, muy por debajo de la meta establecida de 20,306.

La vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión.

Honduras ha mantenido su estatus de país libre de sarampión desde 1998. Empero, esta no es la primera vez que se emite una alerta a causa de brotes en países del norte. Situaciones similares ocurrieron en 2013 y 2015, cuando se registró un aumento de casos en California, Estados Unidos.

La Secretaría de Salud instó a padres, tutores y a la comunidad en general a revisar los carnés de vacunación de sus hijos y familiares para asegurarse de que hayan recibido las dos dosis de la vacuna SRP.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y grave, causada por un virus de la familia Paramyxoviridae, que afecta principalmente las células del revestimiento de la faringe y los pulmones.

Situación actual en Estados Unidos

En las últimas semanas, Estados Unidos enfrenta un resurgimiento significativo de casos de sarampión, sobre todo en el estado de Texas. El Departamento de Servicios de Salud de Texas informó que, desde finales de enero de 2025, se han confirmado 90 casos en South Plains.

El condado de Gaines es el más afectado, con 57 casos reportados; de los pacientes, 16 han requerido hospitalización. Aunque cinco de ellos estaban vacunados, la mayoría no había recibido la vacuna o no se conocía su estatus de vacunación

Honduras declara alerta sarampión
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y grave.

En el oeste de Texas se ha reportado un incremento en los casos de sarampión, con al menos 58 infecciones confirmadas, lo que representa el mayor brote en el estado en los últimos 30 años.

Este brote ha trascendido las fronteras estatales, con casos reportados en Nuevo México, Alaska, Georgia, Nueva York y Rhode Island. La rápida expansión del sarampión se atribuye, en parte, a la disminución en las tasas de vacunación, exacerbada por la desinformación.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido