Redacción. Con la solemne izada de la Bandera Nacional en el cerro Juana Laínez, Honduras dio inicio este lunes 1 de septiembre a las conmemoraciones del mes patrio, un periodo dedicado a celebrar los 204 años de independencia de la nación.
La ceremonia, marcada por el Día de la Bandera Nacional, contó con la participación de representantes de los tres poderes del Estado. Desde tempranas horas, cadetes de la Policía Nacional y el ministro de Educación, Daniel Sponda, se sumaron a los actos protocolarios que rinden homenaje a este símbolo patrio.
Le puede interesar – Tegucigalpa: orden de colegios que participarán en desfiles del 15 de septiembre

La presidenta Xiomara Castro, en un emotivo discurso, destacó la importancia de la bandera como un testimonio vivo de la historia hondureña. «Ondea como testigo de nuestras luchas, sacrificios y esperanzas. Recordándonos que esta nación jamás se ha rendido, ni ante la opresión ni ante el coloniaje ni frente al imperialismo ni las elites que han pretendido arrodillarnos», afirmó.
La mandataria hizo un llamado a todos los ciudadanos a honrar a la patria con acciones y no solo con palabras, subrayando que los colores de la bandera imponen un deber ineludible. Además, enfatizó la necesidad primordial de defender la independencia, dignidad y soberanía de Honduras.
Fiesta nacional
Las celebraciones cívicas comenzaron el domingo 31 de agosto con la incineración de la bandera nacional en la Plaza Central. Así mismo, se replicaron de manera simultánea en las cabeceras departamentales y municipios del país. Además, diversas instituciones gubernamentales también izaron el pabellón nacional y entonaron el himno.

Le puede interesar – Hombres destacan como bastoneros en desfiles del 15 de septiembre
Estas actividades marcan el inicio de un mes lleno de fervor cívico. El homenaje seguirá el próximo 15 de septiembre con la gran fiesta nacional que conmemorará la independencia de Honduras.