31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025

Honduras firma convenio con China para exportar 3,000 toneladas de camarón

Debes leer

Redacción. Honduras dio un paso importante en la ampliación de sus exportaciones hacia China con la firma de dos contratos de intención de compra por 3,000 toneladas de camarón hondureño.

La ceremonia, realizada en la Embajada de Honduras en Beijing, contó con la presencia de altos funcionarios chinos y hondureños.

Salvador Moncada, embajador de Honduras en China, destacó la importancia de este acuerdo, que se suma a contratos recientes para alcanzar a corto plazo un volumen de hasta 4,200 toneladas de camarón que ingresarán al mercado chino libre de impuestos, en el marco del Acuerdo de Cosecha Temprana.

Funcionarios chinos muestran el convenio firmado con Honduras.

El camarón hondureño ha logrado su admisibilidad sanitaria tras un trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) y la Administración General de Aduanas de China (GACC). Las dependencias lograron autorizar a nueve empresas nacionales para exportar hacia este mercado asiático.

Lea también: Tras promesas incumplidas con China, el camarón hondureño cambia de ruta: Corea del Sur

En 2024, Honduras promocionó con éxito su camarón en ferias internacionales de mariscos en Fuzhou y Qingdao, y recientemente debutó en supermercados chinos. Además, el producto se ha integrado en la gastronomía local, destacándose en platos tradicionales como el Hot-Pot de la provincia de Sichuan.

El embajador agradeció el apoyo de las autoridades chinas, especialmente del Ministerio de Comercio Exterior de China (MOFCOM). Dicho ente facilitó una misión empresarial que fortaleció la cooperación económica entre ambos países.

Asimismo, se anunció la conclusión de protocolos sanitarios para la exportación de langosta, pepino de mar y medusa, y está próximo a firmar uno para hoja de tabaco, ampliando así su oferta exportable en Asia.

Comparación con exportaciones a Taiwán

Hasta 2023, Taiwán fue el principal mercado para el camarón cultivado de Honduras, recibiendo cerca del 30% del volumen total exportado, según informes de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah).

En ese año, se enviaron a Taiwán más de 24 millones de libras (aproximadamente 10,900 toneladas). Sin embargo, tras la ruptura de relaciones diplomáticas en marzo de 2023, las exportaciones a Taiwán disminuyeron drásticamente.

En el primer semestre de 2023, Honduras exportó casi 12 millones de libras de camarón a Taiwán (5,400 toneladas), cifra que bajó a poco más de 4.6 millones de libras en 2024 y a solo 3 millones de libras (1,360 toneladas) en el primer semestre de 2025. Esta caída se atribuye a la imposición de un arancel del 20% a partir de diciembre de 2023, tras la eliminación del tratado de libre comercio.

La industria ha dejado de producir alrededor de 20 millones de libras por el cierre del mercado taiwanés. Se espera que el panorama del rubro mejore con las exportaciones a China.

En contraste, las exportaciones a China aún son muy pequeñas. Hasta junio de 2025, Honduras exportó apenas 79,374 libras (36 toneladas) de camarón a China, representando solo el 0.24% del volumen total exportado.

Actualmente, los principales mercados para el camarón hondureño son México, la Unión Europea y Centroamérica, con exportaciones que superan los 11 millones de libras (más de 5,000 toneladas) hacia cada destino en la primera mitad de 2025.

Le puede interesar: 60 pequeñas y medianas camaroneras cierran operaciones en la zona sur

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido