Redacción. Los crímenes pasionales se han vuelto recurrentes en Honduras. Se trata de un fenómeno al que grupos feministas atribuyen al sinnúmero de casos de violencia doméstica que sufren decenas de hondureñas día a día.
Recientemente, una fémina identificada como Dunia Sánchez le quitó la vida a su esposo en la capital, por razones aún desconocidas. El caso ha levantado varias hipótesis que van desde problemas maritales hasta un pleito por dinero. Sin embargo, ninguna de ellas es oficial.
Wendy Cruz, representante de grupos feministas, lamentó lo sucedido en esta familia hondureña. Además, señaló que muchas veces la atención a mujeres violentadas por sus parejas en Honduras es deficiente.
Lea también: Envían a prisión a sospechosa de matar a su esposo en la capital
La violencia domestica “puede llevar a muchas mujeres al borde. Creo que se debe hacer un proceso de investigación con perspectiva de género para encontrar esos precedentes de violencia que vivía esta mujer con este hombre para llevarla a este desenlace horroroso” expresó.
Cruz aclaró que no minimiza la muerte de la víctima, pero reiteró que una decisión tan radical tiene que tener un trasfondo de violencia.
“No podemos justificar tanto muertes de mujeres como de hombre. Sin embargo, nosotros hemos hecho investigaciones de mujeres que denuncian la violencia y reciben una atención deficiente”, explicó.
Finalmente, instó a las autoridades a implementar atención de calidad, psicosocial, oportuna e integral para todas las mujeres que interponen denuncias de violencia doméstica para no llegar a extremos.