Redacción. Un reciente estudio reveló que los hombres homosexuales tienden a sentirse más atraídos por hombres que tienen barba, un fenómeno que ha despertado interés en el campo de la psicología y la sociología.
La investigación sugiere que la barba podría ser un factor importante en la percepción de la masculinidad y el atractivo dentro de esta comunidad.

Símbolo de masculinidad y confianza
La barba ha estado tradicionalmente asociada con características como madurez, virilidad, confianza y estatus social, elementos que influyen en cómo se percibe a una persona. En el contexto de la atracción homosexual, estos atributos parecen cobrar aún más relevancia, haciendo que los hombres con barba se perciban como más deseables para ciertos individuos.
El estudio, publicado en The Journal of Sexual Medicine, analizó la preferencia de hombres homosexuales a través de encuestas y evaluaciones visuales. Los resultados indicaron que la mayoría mostró una inclinación clara hacia rostros masculinos con barba en comparación con rostros afeitados o con poca vellosidad facial.
Además, la barba no sólo afecta la percepción de masculinidad, sino también puede transmitir una imagen de seguridad y carácter fuerte. Estas cualidades que suelen ser valoradas en relaciones de pareja o encuentros sociales. En algunos casos, puede aportar un toque de misterio o sofisticación, aumentando así el atractivo.

Aunque las preferencias personales siempre varían y la atracción es un fenómeno complejo, este estudio aporta evidencia interesante sobre cómo un rasgo físico como la barba puede influir en la dinámica de la atracción entre hombres homosexuales.
En definitiva, la barba no es únicamente una moda o una tendencia estética, sino que también puede jugar un papel significativo en la percepción y elección de parejas dentro de la comunidad LGBT+.